Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062487)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Ministerio del Interior y la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre la integración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia a través del número telefónico 112.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 29 de junio de 2023
40591
• Incidentes relacionados con el tráfico.
• Incidentes sanitarios.
• Incidentes Accidentes.
• Incidentes Salvamento, Extinción de Incendios y Rescate
• Incidentes Situaciones Extraordinarias.
El desarrollo pormenorizado de estos grupos de incidentes se llevará a cabo en un Manual de
Procedimiento interno del Servicio 112, consensuado entre las partes a que afecta.
Segundo: Distribución territorial.
Basándose en la información que deberá aportar el Delegado del Gobierno en Extremadura
relativa a las ubicaciones y ámbitos de cobertura de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de
Policía en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establecerán las zonas que servirán
de base territorial para la asignación, a cada uno de dichos Cuerpos, de las demandas de
servicios policiales que, en el ámbito competencial de las FFCCSE, sean efectuadas a través
del número telefónico 112.
Tercero: Seguimiento de incidentes y registro de tiempos.
La aplicación informática del Centro 112 permite realizar un seguimiento de las intervenciones en tiempo real, mediante el registro, entre otros datos, de los tiempos (cronología) de
servicio.
Este sistema garantiza así una gestión óptima de los recursos y posibilita la explotación de
datos y la mejora continua de la calidad.
Para llevarlo a cabo, se han establecido unos tiempos de registro, que con carácter general,
afectarán a todos los recursos intervinientes en la atención de los incidentes.
Dichos tiempos se describen a continuación:
• Recepción o Alerta: Registra la hora en la que se recibe la llamada telefónica.
• Activación: Registra la hora en la que el centro coordinador comunica a un recurso que
debe salir para atender un incidente.
Jueves 29 de junio de 2023
40591
• Incidentes relacionados con el tráfico.
• Incidentes sanitarios.
• Incidentes Accidentes.
• Incidentes Salvamento, Extinción de Incendios y Rescate
• Incidentes Situaciones Extraordinarias.
El desarrollo pormenorizado de estos grupos de incidentes se llevará a cabo en un Manual de
Procedimiento interno del Servicio 112, consensuado entre las partes a que afecta.
Segundo: Distribución territorial.
Basándose en la información que deberá aportar el Delegado del Gobierno en Extremadura
relativa a las ubicaciones y ámbitos de cobertura de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de
Policía en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establecerán las zonas que servirán
de base territorial para la asignación, a cada uno de dichos Cuerpos, de las demandas de
servicios policiales que, en el ámbito competencial de las FFCCSE, sean efectuadas a través
del número telefónico 112.
Tercero: Seguimiento de incidentes y registro de tiempos.
La aplicación informática del Centro 112 permite realizar un seguimiento de las intervenciones en tiempo real, mediante el registro, entre otros datos, de los tiempos (cronología) de
servicio.
Este sistema garantiza así una gestión óptima de los recursos y posibilita la explotación de
datos y la mejora continua de la calidad.
Para llevarlo a cabo, se han establecido unos tiempos de registro, que con carácter general,
afectarán a todos los recursos intervinientes en la atención de los incidentes.
Dichos tiempos se describen a continuación:
• Recepción o Alerta: Registra la hora en la que se recibe la llamada telefónica.
• Activación: Registra la hora en la que el centro coordinador comunica a un recurso que
debe salir para atender un incidente.