Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartas De Servicios. (2023062513)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se aprueba la Carta de Servicios denominada "Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura" y se dispone su publicación.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 29 de junio de 2023
40633
En el caso de que, una vez valorada la situación por los profesionales integrados en el
Centro, no sea necesario el desplazamiento de medios de auxilios, el personal del Centro
de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 informa y transmite al ciudadano el procedimiento que debe seguir en cada caso.
2.3. Seguimiento permanente de la respuesta a la demanda del ciudadano.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 realiza un seguimiento de principio a fin de la intervención realizada por los medios de auxilio, con el objetivo de garantizar
una respuesta eficaz y eficiente a la situación de urgencia comunicada por el ciudadano.
2.4. Información pública acerca de urgencias y emergencias.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias, a través de la elaboración de documentos específicos (anuncios publicitarios, carteles, folletos divulgativos, manuales, etc.), realiza una labor de información al ciudadano acerca de cómo comportarse ante situaciones
de urgencia y de cómo realizar un uso responsable del número 1.1.2.
El Programa Centro Abierto está enfocado a la divulgación del uso y conocimiento del número 1.1.2 para centros educativos escolares, de grado, universitarios y otros colectivos.
El Centro Abierto programa actividades dentro y fuera del Centro 1.1.2 Extremadura con
el objetivo de informar sobre el funcionamiento del Centro 1.1.2 Extremadura y educar en
el uso responsable de los servicios de emergencia.
La ciudadanía, a través de la página http://112.juntaex.es y de cualquiera otro medio que
se ponga a su disposición desde el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2.,
tiene acceso a información acerca de las situaciones de alerta (meteorológicas, hidrológicas y otras) que se activen en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Además, se facilitan recomendaciones de autoprotección como primera ayuda, en los casos que así lo precisen.
2.5. Realización de actividades formativas relacionadas con las emergencias, seguridad y
protección civil.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura organiza y gestiona
la realización de actividades formativas dentro del ámbito de emergencias, seguridad y
protección civil, orientadas a aumentar el grado de coordinación entre las diversas administraciones integradas en él, así como a mejorar la formación del personal relacionado con
la emergencia, la seguridad y la protección civil.
Jueves 29 de junio de 2023
40633
En el caso de que, una vez valorada la situación por los profesionales integrados en el
Centro, no sea necesario el desplazamiento de medios de auxilios, el personal del Centro
de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 informa y transmite al ciudadano el procedimiento que debe seguir en cada caso.
2.3. Seguimiento permanente de la respuesta a la demanda del ciudadano.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 realiza un seguimiento de principio a fin de la intervención realizada por los medios de auxilio, con el objetivo de garantizar
una respuesta eficaz y eficiente a la situación de urgencia comunicada por el ciudadano.
2.4. Información pública acerca de urgencias y emergencias.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias, a través de la elaboración de documentos específicos (anuncios publicitarios, carteles, folletos divulgativos, manuales, etc.), realiza una labor de información al ciudadano acerca de cómo comportarse ante situaciones
de urgencia y de cómo realizar un uso responsable del número 1.1.2.
El Programa Centro Abierto está enfocado a la divulgación del uso y conocimiento del número 1.1.2 para centros educativos escolares, de grado, universitarios y otros colectivos.
El Centro Abierto programa actividades dentro y fuera del Centro 1.1.2 Extremadura con
el objetivo de informar sobre el funcionamiento del Centro 1.1.2 Extremadura y educar en
el uso responsable de los servicios de emergencia.
La ciudadanía, a través de la página http://112.juntaex.es y de cualquiera otro medio que
se ponga a su disposición desde el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2.,
tiene acceso a información acerca de las situaciones de alerta (meteorológicas, hidrológicas y otras) que se activen en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Además, se facilitan recomendaciones de autoprotección como primera ayuda, en los casos que así lo precisen.
2.5. Realización de actividades formativas relacionadas con las emergencias, seguridad y
protección civil.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura organiza y gestiona
la realización de actividades formativas dentro del ámbito de emergencias, seguridad y
protección civil, orientadas a aumentar el grado de coordinación entre las diversas administraciones integradas en él, así como a mejorar la formación del personal relacionado con
la emergencia, la seguridad y la protección civil.