Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartas De Servicios. (2023062513)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se aprueba la Carta de Servicios denominada "Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura" y se dispone su publicación.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Jueves 29 de junio de 2023
40632
1.4. Ubicación del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura
“Cabo 1.º Alberto Guisado Majano”.
Atención Administrativa.
Horario de atención al público de 08:00 a 15:00 horas.
Calle Trébol, s/n., 06800 Mérida.
Tfnos.: 924 332 602 // 924 332 603 // 924 332 604.
Fax: 924 311 487.
2. Relación de servicios prestados.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura ofrece los siguientes
servicios:
2.1. R
ecepción de llamadas de urgencias y emergencias en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
El ciudadano, a través del teléfono 1.1.2, las 24 horas todos los días del año, puede demandar asistencia de urgencia y emergencia en materia de seguridad ciudadana, salvamento y extinción de incendios, urgencias sanitarias, protección civil u otras situaciones de
auxilio.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura da una respuesta
adecuada a todas las llamadas de urgencia y emergencias desde el centro, al contar con un
equipo multidisciplinar de profesionales en todos los ámbitos públicos de las actuaciones
de urgencias y emergencias.
2.2. Activación y coordinación de los medios necesarios para una respuesta rápida y eficaz.
Tras la valoración de la situación de urgencia por parte de profesionales integrados en
Centro y basándose en protocolos normalizados y en los planes de emergencia, se movilizan y coordinan los medios tanto públicos como privados necesarios y adecuados para
su gestión. Esta movilización se realiza teniendo en cuenta la ubicación del incidente, los
recursos y la disponibilidad de estos últimos.
Dicha respuesta podrá generar el desplazamiento hasta el lugar de la urgencia de equipos
de auxilio, en cuyo caso, se proporcionan indicaciones al ciudadano de cómo actuar hasta
la llegada de los recursos de emergencia.
Jueves 29 de junio de 2023
40632
1.4. Ubicación del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura
“Cabo 1.º Alberto Guisado Majano”.
Atención Administrativa.
Horario de atención al público de 08:00 a 15:00 horas.
Calle Trébol, s/n., 06800 Mérida.
Tfnos.: 924 332 602 // 924 332 603 // 924 332 604.
Fax: 924 311 487.
2. Relación de servicios prestados.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura ofrece los siguientes
servicios:
2.1. R
ecepción de llamadas de urgencias y emergencias en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
El ciudadano, a través del teléfono 1.1.2, las 24 horas todos los días del año, puede demandar asistencia de urgencia y emergencia en materia de seguridad ciudadana, salvamento y extinción de incendios, urgencias sanitarias, protección civil u otras situaciones de
auxilio.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura da una respuesta
adecuada a todas las llamadas de urgencia y emergencias desde el centro, al contar con un
equipo multidisciplinar de profesionales en todos los ámbitos públicos de las actuaciones
de urgencias y emergencias.
2.2. Activación y coordinación de los medios necesarios para una respuesta rápida y eficaz.
Tras la valoración de la situación de urgencia por parte de profesionales integrados en
Centro y basándose en protocolos normalizados y en los planes de emergencia, se movilizan y coordinan los medios tanto públicos como privados necesarios y adecuados para
su gestión. Esta movilización se realiza teniendo en cuenta la ubicación del incidente, los
recursos y la disponibilidad de estos últimos.
Dicha respuesta podrá generar el desplazamiento hasta el lugar de la urgencia de equipos
de auxilio, en cuyo caso, se proporcionan indicaciones al ciudadano de cómo actuar hasta
la llegada de los recursos de emergencia.