Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartas De Servicios. (2023062513)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se aprueba la Carta de Servicios denominada "Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura" y se dispone su publicación.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
40646
Jueves 29 de junio de 2023
La tramitación de las quejas, sugerencias e iniciativas seguirá un tratamiento uniforme que
garantice una rápida contestación al ciudadano. En todo caso, se deberá dar respuesta en
un plazo no superior a un mes.
6. Compromiso ético de actuación, con la protección medioambiental y con la igualdad de género.
Compromiso ético de actuación: El personal que desempeña su trabajo en el servicio, asume como valores éticos del servicio público, la integridad, la neutralidad, la imparcialidad,
la transparencia en la gestión, la receptividad, la responsabilidad profesional y el servicio
a la ciudadanía.
Compromiso con la protección medioambiental: Entre las medidas dirigidas a la protección
del medio ambiente que le son de aplicación por razón de su actividad, que el Servicio
adoptará, se encuentran la iluminación de bajo consumo en sus instalaciones, el control de
los sistemas de climatización, el reciclaje de tóner y cartuchos de impresoras, la recogida
selectiva de papel y cartón para reciclaje, entre otras.
Compromiso con la igualdad de género: Para asegurar la igualdad de género el Servicio
desarrolla su trabajo conforme a criterios plenamente objetivos y no discriminatorios,
cumpliendo la normativa vigente y garantizando en cualquier momento un trato igualitario
para toda la ciudadanía.
7. Periodo de vigencia.
Debido a su naturaleza y finalidad, las cartas de servicios son documentos que deben estar
sometidos a una revisión continua. Esta revisión debe enfocarse tanto a la corrección de
compromisos que se hayan desviado de su objetivo por exceso o por defecto, como a la
necesaria actualización de la carta de servicios ante cambios, tanto en el servicio prestado
como en su entorno.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura adoptará las medidas necesarias para llevar a efecto los compromisos de calidad, realizando el control y
seguimiento de la evolución de los indicadores.
La Carta de Servicios tiene una vigencia de cuatro años, trascurridos los cuales, deberá
ser, en todo caso, objeto de actualización. No obstante, con una periodicidad de dos años,
o cuando las circunstancias lo hagan necesario, la Carta de Servicios podrá ser revisada y
sus compromisos actualizados.
•••
40646
Jueves 29 de junio de 2023
La tramitación de las quejas, sugerencias e iniciativas seguirá un tratamiento uniforme que
garantice una rápida contestación al ciudadano. En todo caso, se deberá dar respuesta en
un plazo no superior a un mes.
6. Compromiso ético de actuación, con la protección medioambiental y con la igualdad de género.
Compromiso ético de actuación: El personal que desempeña su trabajo en el servicio, asume como valores éticos del servicio público, la integridad, la neutralidad, la imparcialidad,
la transparencia en la gestión, la receptividad, la responsabilidad profesional y el servicio
a la ciudadanía.
Compromiso con la protección medioambiental: Entre las medidas dirigidas a la protección
del medio ambiente que le son de aplicación por razón de su actividad, que el Servicio
adoptará, se encuentran la iluminación de bajo consumo en sus instalaciones, el control de
los sistemas de climatización, el reciclaje de tóner y cartuchos de impresoras, la recogida
selectiva de papel y cartón para reciclaje, entre otras.
Compromiso con la igualdad de género: Para asegurar la igualdad de género el Servicio
desarrolla su trabajo conforme a criterios plenamente objetivos y no discriminatorios,
cumpliendo la normativa vigente y garantizando en cualquier momento un trato igualitario
para toda la ciudadanía.
7. Periodo de vigencia.
Debido a su naturaleza y finalidad, las cartas de servicios son documentos que deben estar
sometidos a una revisión continua. Esta revisión debe enfocarse tanto a la corrección de
compromisos que se hayan desviado de su objetivo por exceso o por defecto, como a la
necesaria actualización de la carta de servicios ante cambios, tanto en el servicio prestado
como en su entorno.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura adoptará las medidas necesarias para llevar a efecto los compromisos de calidad, realizando el control y
seguimiento de la evolución de los indicadores.
La Carta de Servicios tiene una vigencia de cuatro años, trascurridos los cuales, deberá
ser, en todo caso, objeto de actualización. No obstante, con una periodicidad de dos años,
o cuando las circunstancias lo hagan necesario, la Carta de Servicios podrá ser revisada y
sus compromisos actualizados.
•••