Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062470)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamientos rurales, cuyo promotor es Antonio Salvador Ruiz Herranz, en el término municipal de Villanueva de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/0885.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 27 de junio de 2023

40243

a aguas superficiales, según la cartografía consultada, el área definida por las parcelas linda con el arroyo Ciruelo, y se encuentra próxima de la Garganta Naval (también
llamada Garganta del Río Lobos, Garganta del Naval o también Arroyo Hocecilla), existiendo otros cauces a mayor distancia. Consultado el Sistema Nacional de Cartografía
de Zonas Inundables, no se han encontrado estudios oficiales al respecto de la zonificación de dichos cauces. En relación con las aguas subterráneas, las parcelas no asientan
sobre masas de agua subterránea.
El abastecimiento se realizará mediante pozo, por lo que es necesario solicitar al Organismo de Cuenca el correspondiente título concesional mediante una solicitud de aprovechamientos de aguas. En lo referente al sistema de saneamiento de aguas residuales,
en la documentación aportada se indica que estará formado por una fosa séptica, por lo
que, en caso de ser de filtro biológico, se necesitará la correspondiente Autorización del
Organismo de Cuenca. Si por el contrario es estanca, su vaciado periódico se realizará
por medio de gestor autorizado.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será el
ocasionado por la ocupación de las edificaciones y de los movimientos de tierras llevados a cabo, considerándose para el presente proyecto de escasa entidad. Aplicando
las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del
mismo por los alojamientos rurales, así como posibles derrames accidentales.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que los valores naturales reconocidos en la zona son área de reproducción, campeo y
alimentación de rapaces forestales y especies protegidas asociada a los hábitats presentes: Cigüeña negra (Ciconia nigra), Cerambyx cerdo, Gomphus graslinii y Topillo de
cabrera (Microtus cabrerae). Indicando que el proyecto no afecta a especies protegidas.
Además, con el cumplimiento de las medidas preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, se considera que la actuación es compatible con los valores
ambientales del entorno.