Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062470)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamientos rurales, cuyo promotor es Antonio Salvador Ruiz Herranz, en el término municipal de Villanueva de la Vera (Cáceres). Expte.: IA22/0885.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 27 de junio de 2023
40242
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
Las parcelas objeto del proyecto son la 307, 309 y 503 del polígono 1 del término
municipal de Villanueva de la Vera, en el paraje “Cabezamesa”. Las parcelas tienen
aprovechamientos de olivos en secano, pastos y robledal. Las edificaciones no están incluidas en zona de policía. La actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000,
ni en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura. En cuanto al Patrimonio
Arqueológico conocido el proyecto no presenta incidencias sobre el mismo. No existen
montes de utilidad pública, ni vías pecuarias afectadas.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la ejecución del proyecto:
Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
Alternativa 1. Construcción de los alojamientos rurales en otras parcelas rústicas.
Alternativa 2. Construcción de los alojamientos rurales en suelo Urbano.
Alternativa 3. Construcción de los alojamientos rurales en polígono 1 parcelas 307,
309 y 503, en el paraje denominado “Cabezamesa”.
El promotor selecciona la alternativa 3, para ello realiza una matriz de datos utilizando
un método de funciones de utilidad, se elige la alternativa que obtenga mayor valor.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que, la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura
2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Considerando que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Tajo, en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la parcela se encuentra dentro de la zona
sensible de las áreas de captación “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550”. En cuanto
Martes 27 de junio de 2023
40242
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
Las parcelas objeto del proyecto son la 307, 309 y 503 del polígono 1 del término
municipal de Villanueva de la Vera, en el paraje “Cabezamesa”. Las parcelas tienen
aprovechamientos de olivos en secano, pastos y robledal. Las edificaciones no están incluidas en zona de policía. La actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000,
ni en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura. En cuanto al Patrimonio
Arqueológico conocido el proyecto no presenta incidencias sobre el mismo. No existen
montes de utilidad pública, ni vías pecuarias afectadas.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la ejecución del proyecto:
Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
Alternativa 1. Construcción de los alojamientos rurales en otras parcelas rústicas.
Alternativa 2. Construcción de los alojamientos rurales en suelo Urbano.
Alternativa 3. Construcción de los alojamientos rurales en polígono 1 parcelas 307,
309 y 503, en el paraje denominado “Cabezamesa”.
El promotor selecciona la alternativa 3, para ello realiza una matriz de datos utilizando
un método de funciones de utilidad, se elige la alternativa que obtenga mayor valor.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que, la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura
2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Considerando que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Tajo, en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la parcela se encuentra dentro de la zona
sensible de las áreas de captación “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550”. En cuanto