Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062239)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos (únicamente baterías de plomo), promovida por Metales Moralo 2019, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 23 de junio de 2023
39766
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación
destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de
productos peligrosos (únicamente baterías de plomo), promovida por Metales
Moralo 2019, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
(2023062239)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 16 de mayo de 2019 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU), para la actividad dedicada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos
(únicamente baterías de plomo), ubicada en el término municipal de Navalmoral de la Mata,
(Cáceres), y promovida por Metales Moralo 2019, SL, con NIF B10498848.
Segundo. El proyecto consiste en una instalación destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos (únicamente baterías de plomo). La
planta tendrá una capacidad máxima de producción de 318 toneladas/año. Esta actividad está
incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 9.3 del anexo II de
la citada ley, relativa a “Instalaciones de gestión de residuos mediante almacenamiento de
los mismos, con carácter previo a su valorización o eliminación, excepto los puntos limpios”.
La instalación se ubicará en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), en
la zona industrial de este término municipal, concretamente en la calle Berrocalejo, 1 y 3.
Siendo las coordenadas (ETRS1989): X:282410,13 Y: 4419807,51. La parcela dispone de una
superficie total de 1.353 m2, de los cuales las naves objeto de la actividad ocupan 1.134 m2,
el resto de parcela se corresponde con un patio que no se dedicará a la actividad.
Tercero. El órgano ambiental publica Anuncio de fecha 22 de enero de 2020, en su sede
electrónica, poniendo a disposición del público, durante un plazo de 10 días, la información
relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 16.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de
la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Así mismo, con fecha 24 de enero de 2020, el órgano ambiental notificó del trámite de la
autorización ambiental unificada a los vecinos inmediatos a las instalaciones, otorgándoles
un plazo de 10 días hábiles para examinar la documentación presentada para el trámite de la
autorización.
Viernes 23 de junio de 2023
39766
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación
destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de
productos peligrosos (únicamente baterías de plomo), promovida por Metales
Moralo 2019, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
(2023062239)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 16 de mayo de 2019 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU), para la actividad dedicada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos
(únicamente baterías de plomo), ubicada en el término municipal de Navalmoral de la Mata,
(Cáceres), y promovida por Metales Moralo 2019, SL, con NIF B10498848.
Segundo. El proyecto consiste en una instalación destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos (únicamente baterías de plomo). La
planta tendrá una capacidad máxima de producción de 318 toneladas/año. Esta actividad está
incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 9.3 del anexo II de
la citada ley, relativa a “Instalaciones de gestión de residuos mediante almacenamiento de
los mismos, con carácter previo a su valorización o eliminación, excepto los puntos limpios”.
La instalación se ubicará en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), en
la zona industrial de este término municipal, concretamente en la calle Berrocalejo, 1 y 3.
Siendo las coordenadas (ETRS1989): X:282410,13 Y: 4419807,51. La parcela dispone de una
superficie total de 1.353 m2, de los cuales las naves objeto de la actividad ocupan 1.134 m2,
el resto de parcela se corresponde con un patio que no se dedicará a la actividad.
Tercero. El órgano ambiental publica Anuncio de fecha 22 de enero de 2020, en su sede
electrónica, poniendo a disposición del público, durante un plazo de 10 días, la información
relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 16.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de
la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Así mismo, con fecha 24 de enero de 2020, el órgano ambiental notificó del trámite de la
autorización ambiental unificada a los vecinos inmediatos a las instalaciones, otorgándoles
un plazo de 10 días hábiles para examinar la documentación presentada para el trámite de la
autorización.