Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062320)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación y ampliación del plazo de ejecución del "Convenio entre el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), por la que se instrumenta la concesión directa de una subvención destinada a financiar programa de reducción de la brecha digital de género en el ámbito rural enmarcado dentro de la inversión I3 "Mejora de las capacidades digitales para personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género incluida en el componente 19" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España para el periodo 2021-2023".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023

39333

para sus propósitos, comunicarse en entornos digitales, realizar gestiones online con seguridad, o identificar y resolver problemas básicos. Con este perfil concreto se avanzará
en un bloque de contenidos hasta conseguir autonomía plena en competencias digitales
básicas para hacer uso de herramientas y recursos digitales con confianza y seguridad
en entornos en red.
Estas acciones formativas tendrán una duración de 40 horas cuyos contenidos estarán
enfocados a trabajar las 5 áreas del DigComp partiendo de una base competencial muy
básica (niveles de aptitud 1 y 2, es decir, requerir ayuda, asistencia u orientación) con el
objetivo de alcanzar niveles intermedios (entre los parámetros de los niveles de aptitud 3
y 4 o lo que es lo mismo, ser autónoma y no requerir de asistencia).
• Acciones de capacitación y desarrollo de competencias digitales para mujeres con un
nivel competencial intermedio, con un enfoque más diverso. Para el desarrollo de estas
acciones se tendrán en cuenta los conocimientos previos de la persona participante para
consensuar un itinerario formativo adaptado en función de necesidades, intereses y capacidad. Se parte de una base cuyo nivel de aptitud permita avanzar de manera autónoma sin requerir de asistencia o ayuda (niveles 3 y 4 del marco DigComp) con tendencia
a conseguir asentar destrezas digitales más avanzadas que impliquen, por ejemplo, ser
más creativas a la hora de hacer uso de los recursos en los distintos entornos digitales
(niveles de aptitud 5 y 6).
Los itinerarios formativos propuestos cuentan con contenidos modulares que trabajan todas las competencias digitales del Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp 2.1.), entre los que se encuentran: la administración electrónica para
la tramitación telemática, el trabajo en la Red a través de recursos en la nube, las redes
sociales y la identidad digital, la creación y reelaboración de contenido, el pensamiento
crítico, la seguridad y las tecnologías habilitadoras digitales (inteligencia artificial, prototipado en 3D, realidad virtual, programación y robótica…).
Se consensuará con las participantes los itinerarios formativos mejor adaptados (hasta
completar las 40 horas de intervención) a las diferentes tareas y funciones profesionales
en las que tengan experiencia para adaptarse mejor así a la nueva realidad del mercado
laboral fuertemente condicionado por la digitalización.
5.3. Encuentros comarcales/regionales.
Encuentros para compartir experiencias en el marco del programa. Estos encuentros se
perfilan como eventos de referencia en las distintas zonas del territorio extremeño. Servi-