Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023062432)
Resolución de 13 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo para las Industrias de la Madera de la provincia de Cáceres.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023
39487
Este derecho se podrá ejercitar en los siguientes términos:
— La reducción de jornada será un mínimo de un octavo y un máximo de la mitad de la
duración de aquélla.
— La concreción horaria y la determinación del período de disfrute de la reducción de jornada se realizará de mutuo acuerdo entre la trabajadora y el empresario. No obstante,
salvo que el empresario acredite la concurrencia de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que impidan acceder a la petición de la trabajadora, deberán
prevalecer las necesidades de la misma.
— La acreditación de situaciones de violencia de género se realizará a través de la orden
de protección a favor de la víctima y, excepcionalmente, del informe del Ministerio
Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de
género hasta que se dicte la orden de protección.
Las faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situacion física o psicológica derivada
de violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios
sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias
sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
Las faltas de asistencia al trabajo motivadas por la situacion física o psicológica derivada de
violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias
sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
La acreditación de situaciones de violencia de género se realizará a través de la orden de protección a favor de la víctima y, excepcionalmente, el informe del Ministerio Fiscal que indique
la existencia de indicios de que la demandante el víctima de violencia de género, hasta que
se dicte la orden de protección.
CAPÍTULO XII
Legislación supletoria
Artículo 49. Legislación aplicable.
En lo no regulado en este Convenio se estará a lo dispuesto en el Convenio General del Sector
de las Industrias de la Madera y demás disposiciones vigentes en cada momento.
Jueves 22 de junio de 2023
39487
Este derecho se podrá ejercitar en los siguientes términos:
— La reducción de jornada será un mínimo de un octavo y un máximo de la mitad de la
duración de aquélla.
— La concreción horaria y la determinación del período de disfrute de la reducción de jornada se realizará de mutuo acuerdo entre la trabajadora y el empresario. No obstante,
salvo que el empresario acredite la concurrencia de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que impidan acceder a la petición de la trabajadora, deberán
prevalecer las necesidades de la misma.
— La acreditación de situaciones de violencia de género se realizará a través de la orden
de protección a favor de la víctima y, excepcionalmente, del informe del Ministerio
Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de
género hasta que se dicte la orden de protección.
Las faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situacion física o psicológica derivada
de violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios
sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias
sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
Las faltas de asistencia al trabajo motivadas por la situacion física o psicológica derivada de
violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias
sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
La acreditación de situaciones de violencia de género se realizará a través de la orden de protección a favor de la víctima y, excepcionalmente, el informe del Ministerio Fiscal que indique
la existencia de indicios de que la demandante el víctima de violencia de género, hasta que
se dicte la orden de protección.
CAPÍTULO XII
Legislación supletoria
Artículo 49. Legislación aplicable.
En lo no regulado en este Convenio se estará a lo dispuesto en el Convenio General del Sector
de las Industrias de la Madera y demás disposiciones vigentes en cada momento.