Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062313)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, Desarrollo de Proyectos Tic-CDTIC" en el segundo semestre del ejercicio 2023.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023

39004

Concretamente, a tenor de lo dispuesto en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que
se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Extremadura y en el artículo 7 del Decreto 165/2019, de 29 de octubre, (DOE núm. 214,
de 6 de noviembre), corresponde a la Dirección General de Agenda Digital, bajo la superior
dirección de la persona titular de la Consejería, en el ámbito de las atribuciones que le confiere el artículo 59 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, la programación coordinación y gobernanza de la
Agenda Digital de Extremadura así como las competencias en materia de telecomunicaciones
y conectividad y que impulsen la cohesión del territorio.
Segundo. Las actuaciones a desarrollar en el ámbito del presente convenio se contemplan en
el marco de la Estrategia del Programa Extremadura FEDER 2021-2027, cuya finalidad en el
período 2021-2027 será dirigir las inversiones a conseguir una transición ecológica y digital.
Más concretamente el reto prioritario 5 que contempla la transformación digital de Extremadura pretende avanzar hacia un modelo de sociedad digital y responder a la alta demanda de
soluciones TIC y de transformación digital tras el impacto de la pandemia. Ello supone garantizar el acceso y servicio igualitario a todo el territorio regional, rentabilizando desde el punto
de vista social y económico las tecnologías tanto para la administración pública, como para el
tejido productivo y el conjunto de la sociedad.
Las actuaciones estarán cofinanciadas en un 80 % Programa Extremadura FEDER 2021-2027,
Objetivo político OP1. “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones” prioridad P1A. “Transición digital e inteligente”, objetivo
específico RSO1.3. “Reforzar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la
creación de empleo en estas empresas, también mediante inversiones productivas” dentro de
la actuación 1.3.2. “Modernización y mejora de la competitividad de las empresas”.
Tercero. El presente Convenio tiene por objeto las actuaciones a desarrollar para la dinamización del Centro Demostrador TIC de Extremadura en el segundo semestre del año 2023.
El Centro Tecnológico de FEVAL, a través de la sociedad FEVAL – Gestión de Servicios, SLU,
ha venido desarrollando esta actividad durante los años anteriores y aunando sus esfuerzos
en impulsar desde este Centro Demostrador las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con la finalidad de fortalecer la capacidad productiva y comercializadora de
las empresas del sector de la tecnología de información y comunicación (TIC) y estimular la
demanda TIC en las PYMES de todos los sectores acercándolas a las empresas extremeñas.
Desde el Centro Demostrador TIC se ofrecerán soluciones tecnológicas a las empresas de