Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energías Renovables. Subvenciones. (2023040096)
Decreto 54/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118

38845

Miércoles 21 de junio de 2023

Beneficiarios. Podrán acceder a estas ayudas, los sujetos que se establecen en el artículo 3 del Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, y que se concretan para cada programa
en el anexo I del presente decreto, por tanto incluyendo las personas físicas que realicen actividad económica (autónomos), en los programas 1, 2, y 3.
Las modificaciones incorporadas en el Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, tras la
entrada en vigor del presente decreto, serán de aplicación a todos los solicitantes de las
ayudas.
2. S
 e modifica el apartado 9 de la disposición adicional única del Decreto 145/2021, de 21
de diciembre, a fin de ampliar los créditos de la convocatoria, que asciende a un importe
total de 27.644.850,73 euros, resultando las siguientes dotaciones para cada programa
de incentivos:


a) Programa de incentivos “P.1. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento”, con una
asignación total de 4.874.949,39 euros, disponiéndose para:



— Categoría autoconsumo renovable

4.305.369,47 euros.



— Categoría almacenamiento

569.579,92 euros.



b) Programa de incentivos “P.2. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes
de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento”, con una asignación total de 6.412.240,29 euros, disponiéndose para:



— Categoría autoconsumo renovable

5.876.968,29 euros.



— Categoría almacenamiento

535.272,00 euros.



c) Programa de incentivos “P.3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de
autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios
y otros sectores productivos”, con una asignación única total de 821.511,00 euros.



d) Programa de incentivos “P.4. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el
tercer sector, con o sin almacenamiento”, con una asignación total de 13.124.287,67
euros, disponiéndose para:



— Categoría autoconsumo renovable

11.163.304,17 euros.



— Categoría almacenamiento

1.960.983,50 euros.