Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energías Renovables. Subvenciones. (2023040096)
Decreto 54/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023
I
38800
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
Decreto 54/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 145/2021,
de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de
subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados
al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable,
así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector
residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria. (2023040096)
Con la finalidad de promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como
eléctricas, en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo
mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado, el estado Español aprobó el Real Decreto
477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas
de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable,
así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 155, de 30 de junio de 2021, donde se establece un modelo para la
concesión de ayudas basado en la colaboración con las comunidades autónomas que pueden
desarrollar su tramitación y efectuar la gestión de los fondos, con arreglo a criterios ajustados
a los principios constitucionales y al orden de distribución de competencias.
Así citado real decreto establece un modelo para la concesión de ayudas dado que, de acuerdo
con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
concurren razones de interés social y económico que justifican la dificultad de su convocatoria pública en concurrencia competitiva, contemplándose en el mismos seis programas de
incentivos de autoconsumo, almacenamiento y usos térmicos de energías renovables que
permitirán impulsar la realización de actuaciones encaminadas a la descarbonización y el uso
de energías renovables, así como a reactivar la activación social y económica en el ámbito de
España, sus Comunidades Autónomas.
Las ayudas reguladas en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, pretenden contribuir a
los objetivos estatales para el objetivo CID 117 de la Inversión 1 (Desarrollo de energías
Miércoles 21 de junio de 2023
I
38800
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
Decreto 54/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 145/2021,
de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de
subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados
al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable,
así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector
residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria. (2023040096)
Con la finalidad de promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como
eléctricas, en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo
mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado, el estado Español aprobó el Real Decreto
477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas
de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable,
así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 155, de 30 de junio de 2021, donde se establece un modelo para la
concesión de ayudas basado en la colaboración con las comunidades autónomas que pueden
desarrollar su tramitación y efectuar la gestión de los fondos, con arreglo a criterios ajustados
a los principios constitucionales y al orden de distribución de competencias.
Así citado real decreto establece un modelo para la concesión de ayudas dado que, de acuerdo
con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
concurren razones de interés social y económico que justifican la dificultad de su convocatoria pública en concurrencia competitiva, contemplándose en el mismos seis programas de
incentivos de autoconsumo, almacenamiento y usos térmicos de energías renovables que
permitirán impulsar la realización de actuaciones encaminadas a la descarbonización y el uso
de energías renovables, así como a reactivar la activación social y económica en el ámbito de
España, sus Comunidades Autónomas.
Las ayudas reguladas en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, pretenden contribuir a
los objetivos estatales para el objetivo CID 117 de la Inversión 1 (Desarrollo de energías