Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062309)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud, la Federación Plena Inclusión Extremadura, Novartis Farmacéutica SA y Sandoz Farmacéutica, SA, para la adaptación a lectura fácil de la información relacionada con la salud.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 20 de junio de 2023
38596
— Acción social, en particular, la promoción y protección de los mayores y la prevención,
atención e inserción social de los colectivos afectados por cualquier tipo de discapacidad, dependencia o cualesquiera otras circunstancias determinantes de exclusión social.
Tercero. La Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal de Extremadura establece tanto las condiciones de accesibilidad universal, tendentes a garantizar el acceso y
utilización de los espacios y servicios por todas las personas en condiciones de igualdad, como
las medidas de acción positiva encaminadas a facilitar esa igualdad efectiva a los colectivos
con mayores necesidades de accesibilidad.
Cuarto. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de acuerdo con lo recogido en el
artículo 3 del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la
denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejerce las competencias en materia de sanidad,
dependencia y accesibilidad universal, así como las de infancia y familia, servicios sociales,
migraciones, prestaciones sociales y las de consumo.
Asimismo, según el Decreto 163/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 222/2008,
de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño de Promoción
de la Autonomía y Atención a la Dependencia, la Dirección General de Accesibilidad y Centros,
como órgano directivo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ejerce las competencias sobre accesibilidad universal desde una visión trasversal, coordinadora e integral con
todos los agentes para favorecer la integración real y efectiva de las personas.
Quinto. El Servicio Extremeño de Salud es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, y está
dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de
sus fines, disponiendo de tesorería propia y facultades de gestión del patrimonio afecto. Tiene
entre sus funciones la planificación, organización, dirección y gestión de los centros sanitarios
adscritos al mismo que operen bajo su dependencia orgánica y/o funcional, y la planificación,
organización, dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que le estén asignados para el desarrollo de las funciones encomendadas, de acuerdo con lo recogido
en el artículo 2 de sus Estatutos, aprobados por Decreto 221/2008, de 24 de octubre.
Sexto. Plena Inclusión Extremadura -Federación de Organizaciones a favor de las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo de Extremadura- es la organización que representa en Extremadura a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Carece
de afán de lucro y es el resultado de la unión de organizaciones integradas en ella, abiertas
a la ciudadanía y constituidas mayoritariamente por familiares de personas con discapacidad
Martes 20 de junio de 2023
38596
— Acción social, en particular, la promoción y protección de los mayores y la prevención,
atención e inserción social de los colectivos afectados por cualquier tipo de discapacidad, dependencia o cualesquiera otras circunstancias determinantes de exclusión social.
Tercero. La Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal de Extremadura establece tanto las condiciones de accesibilidad universal, tendentes a garantizar el acceso y
utilización de los espacios y servicios por todas las personas en condiciones de igualdad, como
las medidas de acción positiva encaminadas a facilitar esa igualdad efectiva a los colectivos
con mayores necesidades de accesibilidad.
Cuarto. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de acuerdo con lo recogido en el
artículo 3 del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la
denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejerce las competencias en materia de sanidad,
dependencia y accesibilidad universal, así como las de infancia y familia, servicios sociales,
migraciones, prestaciones sociales y las de consumo.
Asimismo, según el Decreto 163/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 222/2008,
de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño de Promoción
de la Autonomía y Atención a la Dependencia, la Dirección General de Accesibilidad y Centros,
como órgano directivo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ejerce las competencias sobre accesibilidad universal desde una visión trasversal, coordinadora e integral con
todos los agentes para favorecer la integración real y efectiva de las personas.
Quinto. El Servicio Extremeño de Salud es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, y está
dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de
sus fines, disponiendo de tesorería propia y facultades de gestión del patrimonio afecto. Tiene
entre sus funciones la planificación, organización, dirección y gestión de los centros sanitarios
adscritos al mismo que operen bajo su dependencia orgánica y/o funcional, y la planificación,
organización, dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que le estén asignados para el desarrollo de las funciones encomendadas, de acuerdo con lo recogido
en el artículo 2 de sus Estatutos, aprobados por Decreto 221/2008, de 24 de octubre.
Sexto. Plena Inclusión Extremadura -Federación de Organizaciones a favor de las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo de Extremadura- es la organización que representa en Extremadura a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Carece
de afán de lucro y es el resultado de la unión de organizaciones integradas en ella, abiertas
a la ciudadanía y constituidas mayoritariamente por familiares de personas con discapacidad