Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062381)
Resolución de 8 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de centro de clasificación, tipificación, homogeneización y engorde de corderos, cuyo titular es José David Lara Caballero, en el término municipal de Puebla del Maestre.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 20 de junio de 2023

38643

de 12 m2 con fosa de 1 m3. Además, la explotación cuenta con fosa de hormigón de 6 m3,
para la recogida de aguas de limpieza y lixiviados de la nave y estercolero, un estercolero,
un vado sanitario, pediluvios, zona de almacenamiento de cadáveres, silos para pienso,
depósito de agua y cerramiento.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las
naves, e instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la fase de construcción y
funcionamiento por los vehículos que entren y salgan de la parcela.
Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación, según el documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales, residuos zoosanitarios, residuos
asimilables a urbanos y las aguas residuales procedentes de la limpieza de instalaciones.
Los estiércoles serán gestionados mediante aplicación agrícola.
La explotación dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad.
El agua requerida por la explotación será la necesaria para el consumo por los animales y
para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un pozo, que deberá contar
con la autorización de la Confederación Hidrográfica pertinente.
Los ruidos generados por la actividad provendrán principalmente por la maquinaria utilizada durante la construcción de las instalaciones y puntualmente por la entrada y salida de
vehículos para el suministro de materias primas y evacuación de los residuos generados.
3.2. U
 bicación del proyecto.


3.2.1. D
 escripción del lugar.

El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de carácter
agropecuario dedicada en su mayoría a explotaciones ganaderas, olivar y cultivos de
secano. La zona en la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 5 %.
Al oeste de las parcelas de la actuación se ubica el Arroyo Innominado id: 20256 tributario
del Arroyo de los Zarzales. El límite exterior de la parcela se ubica a unos 120 m de este
arroyo.


El proyecto no presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido.



3.2.2. A
 lternativas al proyecto.



El documento ambiental plantea alternativas para la instalación de la explotación ganadera: