Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062367)
Resolución de 7 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el polígono 7, parcela 64, "Lanchar", a ubicar en el término municipal de Tejeda de Tiétar (Cáceres)", cuyo promotor es el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales, Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres (MASMEDIO). Expte.: IA23/0101.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023
38371
Por último, se indica la existencia de un visor que puede ser útil, se trata del visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI, http://sig.mapama.es/snczi/),
que permite la visualización del Dominio Público Hidráulico, Zona de Servidumbre y Zona
de Policía (así como la visualización de la cartografía de zonas inundables, mapas de riesgo, mapas de peligrosidad, etc.) en aquellos tramos de cauces en donde se han realizado
estudios oficiales por el Ministerio y los aportados por las CC.AA., existiendo otros tramos
en donde aún no se han realizado dichos estudios y, por lo tanto, en estos últimos no se
puede visualizar lo anterior.
• Masas de agua subterránea.
En relación a las aguas subterráneas, la parcela no asienta sobre masas de agua
subterránea.
— Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra necesarios
para llevar a cabo las obras. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá
un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo. Es de esperar que
estos impactos no sean de una magnitud elevada, principalmente debido a la poca pendiente que presenta la zona de actuación y a la escasa superficie afectada. Asimismo,
mediante la correcta aplicación de medidas preventivas y/o correctoras para mitigar
estos impactos, se reducirá su magnitud de manera aceptable para el medio edáfico.
— Fauna.
No se prevé la existencia de valores faunísticos relevantes debido a la antropización de
la zona, se encuentra a 180m de casco urbano. No obstante, mediante la aplicación de
las medidas previstas en el presente informe, se considera que este impacto será de
carácter compatible.
— Vegetación.
La zona de la parcela donde se construirá el punto limpio tiene como uso “Pasto permanente” según el visor SIGPAC y no se observa vegetación natural de importancia a
excepción de herbáceas y zarzas sin arbolado.
Mediante la aplicación de las medidas previstas en el presente informe, se considera que
este impacto será de carácter compatible.
Lunes 19 de junio de 2023
38371
Por último, se indica la existencia de un visor que puede ser útil, se trata del visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI, http://sig.mapama.es/snczi/),
que permite la visualización del Dominio Público Hidráulico, Zona de Servidumbre y Zona
de Policía (así como la visualización de la cartografía de zonas inundables, mapas de riesgo, mapas de peligrosidad, etc.) en aquellos tramos de cauces en donde se han realizado
estudios oficiales por el Ministerio y los aportados por las CC.AA., existiendo otros tramos
en donde aún no se han realizado dichos estudios y, por lo tanto, en estos últimos no se
puede visualizar lo anterior.
• Masas de agua subterránea.
En relación a las aguas subterráneas, la parcela no asienta sobre masas de agua
subterránea.
— Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra necesarios
para llevar a cabo las obras. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá
un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo. Es de esperar que
estos impactos no sean de una magnitud elevada, principalmente debido a la poca pendiente que presenta la zona de actuación y a la escasa superficie afectada. Asimismo,
mediante la correcta aplicación de medidas preventivas y/o correctoras para mitigar
estos impactos, se reducirá su magnitud de manera aceptable para el medio edáfico.
— Fauna.
No se prevé la existencia de valores faunísticos relevantes debido a la antropización de
la zona, se encuentra a 180m de casco urbano. No obstante, mediante la aplicación de
las medidas previstas en el presente informe, se considera que este impacto será de
carácter compatible.
— Vegetación.
La zona de la parcela donde se construirá el punto limpio tiene como uso “Pasto permanente” según el visor SIGPAC y no se observa vegetación natural de importancia a
excepción de herbáceas y zarzas sin arbolado.
Mediante la aplicación de las medidas previstas en el presente informe, se considera que
este impacto será de carácter compatible.