Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062362)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación a regadío de 55 hectáreas de pradera", en el término municipal de Valdecaballeros, cuya promotora es Geivic, SL. Expte.: IA21/0362.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023

38267

o utilizando otro sistema, con el objeto de no afectar el arbolado existente. Se admite la
eliminación del pie seco y, excepcionalmente (si el nuevo sistema así lo requiere), de los
pies con diámetro menor de 20 cm.
El subsolado que se pretende realizar no debe realizarse en zonas próximas a los árboles,
ya que esta actuación puede provocar daños importantes en el sistema radical.
Teniendo en cuenta lo anterior, se aporta el siguiente croquis con las encinas a respetar y
las de posible eliminación, a efectos de observar los pívots que se deben eliminar o reformular (marcados en cuadro azul en el croquis).
Fuente. Informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal

A partir de lo anteriormente expuesto, considera que la afección forestal es asumible, si bien
debe respetarse el arbolado existente, ya que, aunque su presencia pueda suponer molestias
y pérdidas desde el punto de vista meramente productivo, se considera que son asumibles
por los beneficios ambientales que también aportan y que su existencia es compatible con
el cultivo. Con esta condición, la actividad se considera viable siempre que se cumplan una
serie de medidas, entre la que se encuentra que se respetará el arbolado existente dejando
un radio de al menos 8 metros (medidos desde el tronco) libre de riego con el objeto de no
poner en riesgo su supervivencia. Este radio se ampliará hasta el radio de copa si éste supera
los 8 metros. Los sistemas de riego (pívots y aspersores se adaptarán a este cumplimiento).