Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Ganadería. Subvenciones. (2023062060)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se establece para el ejercicio 2023, la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de razas autóctonas españolas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023

37927

y fomento de las razas ganaderas, por lo que la presente convocatoria se limita a las
razas autóctonas siguientes, cuyo censo está localizado en la Comunidad Autónoma de
Extremadura:
a) Especie bovina:


— Blanca Cacereña.

b) Especie caprina:
— 
Verata.
— 
Retinta.
c) Especie aviar:


— Gallina Extremeña Azul.

Segundo. Beneficiarias.
1. P
 odrán acceder a estas ayudas, las Organizaciones o Asociaciones de ganaderos reconocidas por la Dirección General de Agricultura y Ganadería que cumplan los siguientes
requisitos establecidos en el artículo 2 del Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre,
modificado por Real Decreto 181/2015, de 13 de marzo y por el Real Decreto 45/2019, de
8 de febrero.
a) Estar oficialmente reconocidas para la gestión de Libro o Libros Genealógicos de la raza
o razas autóctonas españolas por la Comunidad Autónoma de Extremadura.
b) Cumplir los requisitos exigidos por los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones (en adelante Ley General de Subvenciones).
c) Cumplir con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/1012 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativo a las condiciones zootécnicas y genealógicas para la cría, el comercio y la entrada en la Unión de animales reproductores de
raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, y por el que se
modifican el Reglamento (UE) 652/2014 y las Directivas 89/608/CEE y 90/425/CEE del
Consejo y se derogan determinados actos en el ámbito de la cría animal (“Reglamento
sobre cría animal”) y en el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura,
porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa
Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y se modifican los