Ayuntamiento De Jarandilla De La Vera. Protección Civil. (2023081014)
Anuncio de 8 de junio de 2023 sobre aprobación definitiva de la modificación del Reglamento de organización y funcionamiento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023

38054

h) A
 quellos otros deberes que se les impongan en el reglamento de la agrupación, en el
acuerdo de incorporación y en la normativa aplicable.
Artículo 13. Reconocimiento de méritos.
1. S
 in perjuicio del carácter altruista y no remunerado que es inherente a toda actividad de
voluntariado, se podrán reconocer los méritos del voluntariado y, por tanto, la constatación
de los mismos a efectos honoríficos.
2. L
 a valoración de las conductas meritorias se realizará a través de reconocimientos públicos,
diplomas o medallas, además de otras distinciones que pueda conceder la entidad local de
que dependa la correspondiente agrupación u otras entidades o Administraciones Públicas.
Artículo 14. Formación del voluntariado de protección civil: objetivo y desarrollo de
la formación.
1. L
 a formación del voluntariado tiene como objetivo atender a las necesidades reales de
la acción voluntaria obteniendo los mayores niveles de eficacia, seguridad y evitación de
riesgos.
2. E
 sta formación será de carácter básica y obligatoria, de conformidad con lo establecido en
el artículo 12.1.g) del presente estatuto, y de carácter continuado, durante todo el tiempo
de su pertenencia a la respectiva agrupación.
Formación del voluntariado y homologación.
1. L
 a formación básica para el voluntariado de protección civil tendrá una duración que no
será inferior a 24 horas lectivas y su contenido curricular contendrá, al menos, las siguientes materias:
a) La protección civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura: normativa, organización, planificación, riesgos y voluntariado.
b) Primeros auxilios.
c) Contraincendios y salvamento.
d) Telecomunicaciones.
e) S
 eguridad vial.
f) Habilidades sociales.