Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2023AC0031)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023
-
37539
Servicios Terciarios de Hostelería y Turismo, Campamento de Turismo, Adecuaciones Recreativas,
Parque Forestal y Aulas de la Naturaleza: 50%
Edificabilidad sobre Parcela:
Equipamientos Dotacionales y Servicios Técnicos: 1,00 m2/m2.
Servicios Terciarios de Hostelería y Turismo, Campamento de Turismo, Adecuaciones
Recreativas, Parque Forestal y Aulas de la Naturaleza: 1,00 m2/m2.
SECCIÓN 2: CONDICIONES DE REGULACIÓN DEL SUELO RÚSTICO PROTEGIDO
NATURAL.
ART. 3.5.12.- Suelo Rústico Protegido Natural. Relación
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, los lugares incluidos son
los siguientes:
A.- Lugares incluidos en la Red Natura 2000.
1.- Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
“Dehesa de Jerez” (ES4310004).
Se califica como Suelo Rústico Protegido un área situada en el término municipal de Jerez de los
Caballeros, declarada Zona de Especial Protección para las Aves (Z.E.P.A.) en virtud de la Directiva
79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres.
1.1.- Zona de Interés Prioritario (ZIP)
1.1.1.- ZIP 1. “Embalse de Cuncos”. Zona en torno al embalse de Cuncos, ocupando los parajes
Dehesa del Novillerito, el Novillero, la Contienda y la Arqueta. Esta zona se encuentra al noroeste de la
ZEPA-ZEC. Se clasifica como ZIP por ser una zona de cortejo y reproducción de avutardas.
1.1.2.- ZIP 2. “Dormideros de las Alcobazas y de Casas de Martínez”. Pequeñas superficies dentro de
estos parajes, situado en el municipio de Jerez de los Caballeros y Villanueva del Fresno,
respectivamente, donde se localizan dormideros de milano real.
1.1.3.- ZIP 3. “Zonas Adehesadas con presencia de cigüeña negra”. El resto de manchas diseminadas
en el espacio en la categoría de ZIP se debe principalmente por presencia de cigüeña negra.
1.2.- Zona de Alto Interés (ZAI)
1.2.1.- ZAI 1. “Rabito y Colmenar de los Terrados”. Mancha al norte de la ZIP 1, izquierda del
espacio, por presencia de aves esteparias.
1.2.2.- ZAI 2. “Dehesas”. Ocupa la masa central de la ZEC. Es la superficie mayoritaria del territorio.
1.2.3.- ZAI 3. “Arroyos entorno al municipio de Jerez de los Caballeros”. Manchas diseminadas al
sureste del espacio, recorriendo pequeños arroyos y charcas. Se clasifica ZAI por presencia de Emys
orbicularis (galápago europeo).
Jueves 15 de junio de 2023
-
37539
Servicios Terciarios de Hostelería y Turismo, Campamento de Turismo, Adecuaciones Recreativas,
Parque Forestal y Aulas de la Naturaleza: 50%
Edificabilidad sobre Parcela:
Equipamientos Dotacionales y Servicios Técnicos: 1,00 m2/m2.
Servicios Terciarios de Hostelería y Turismo, Campamento de Turismo, Adecuaciones
Recreativas, Parque Forestal y Aulas de la Naturaleza: 1,00 m2/m2.
SECCIÓN 2: CONDICIONES DE REGULACIÓN DEL SUELO RÚSTICO PROTEGIDO
NATURAL.
ART. 3.5.12.- Suelo Rústico Protegido Natural. Relación
Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, los lugares incluidos son
los siguientes:
A.- Lugares incluidos en la Red Natura 2000.
1.- Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
“Dehesa de Jerez” (ES4310004).
Se califica como Suelo Rústico Protegido un área situada en el término municipal de Jerez de los
Caballeros, declarada Zona de Especial Protección para las Aves (Z.E.P.A.) en virtud de la Directiva
79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres.
1.1.- Zona de Interés Prioritario (ZIP)
1.1.1.- ZIP 1. “Embalse de Cuncos”. Zona en torno al embalse de Cuncos, ocupando los parajes
Dehesa del Novillerito, el Novillero, la Contienda y la Arqueta. Esta zona se encuentra al noroeste de la
ZEPA-ZEC. Se clasifica como ZIP por ser una zona de cortejo y reproducción de avutardas.
1.1.2.- ZIP 2. “Dormideros de las Alcobazas y de Casas de Martínez”. Pequeñas superficies dentro de
estos parajes, situado en el municipio de Jerez de los Caballeros y Villanueva del Fresno,
respectivamente, donde se localizan dormideros de milano real.
1.1.3.- ZIP 3. “Zonas Adehesadas con presencia de cigüeña negra”. El resto de manchas diseminadas
en el espacio en la categoría de ZIP se debe principalmente por presencia de cigüeña negra.
1.2.- Zona de Alto Interés (ZAI)
1.2.1.- ZAI 1. “Rabito y Colmenar de los Terrados”. Mancha al norte de la ZIP 1, izquierda del
espacio, por presencia de aves esteparias.
1.2.2.- ZAI 2. “Dehesas”. Ocupa la masa central de la ZEC. Es la superficie mayoritaria del territorio.
1.2.3.- ZAI 3. “Arroyos entorno al municipio de Jerez de los Caballeros”. Manchas diseminadas al
sureste del espacio, recorriendo pequeños arroyos y charcas. Se clasifica ZAI por presencia de Emys
orbicularis (galápago europeo).