Consejería De Educación Y Empleo. Formación Profesional. Admisión De Alumnos. (2023062256)
Resolución de 7 de junio de 2023, de la Consejera, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo, en el régimen a distancia, en centros públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2023/2024.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37013
4. Transcurrido dicho plazo, en la Plataforma Educativa Rayuela constará para todas las solicitudes y según el calendario que se establece en el anexo III de esta resolución la situación
definitiva de todas las personas, tanto admitidas como excluidas, con indicación de todos
los requisitos de acceso aportados y la información académica relacionada con ello, valorada por el centro donde se presentó la solicitud. Esta información, que ya no podrá ser
modificada, será la que la aplicación informática utilizará para realizar las adjudicaciones
siguiendo los criterios de esta resolución.
5. La adjudicación que será centralizada por la Plataforma Educativa Rayuela se realizará teniendo en cuenta el orden de preferencia indicado por los alumnos en su solicitud y dicha
adjudicación no será nunca superior a las 1000 horas lectivas.
6. En cada adjudicación se generarán listas ordenadas de personas aspirantes con indicación de su situación, que serán visadas por las personas que ostenten la presidencia de
las respectivas Comisiones de Provinciales de Escolarización y estarán disponibles en las
Delegaciones Provinciales y en los centros educativos en la Plataforma Educativa Rayuela.
7. Contra el resultado de las adjudicaciones, podrá interponerse, mediante escrito dirigido al
director del centro donde se cursó la solicitud, recurso de alzada ante la correspondiente
Delegación Provincial, quien resolverá.
Vigesimocuarto. Adjudicación y matrícula de puestos escolares para alumnos con
derecho a permanencia.
1. El alumnado con derecho a permanencia, interesado en matricularse de nuevos módulos
profesionales, realizarán su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela, accediendo a ella mediante los medios descritos en el resuelvo decimoctavo de esta
resolución.
2. El alumnado indicará en su matrícula los módulos profesionales en los que desea matri
cularse por orden de preferencia, con un límite máximo de 1000 horas lectivas, teniendo en
cuenta que este criterio se adoptará por el sistema centralizado de la Plataforma Educativa
Rayuela a la hora de adjudicar plazas vacantes.
3. En los centros donde existan, para cada módulo, más plazas vacantes que peticiones de
matrícula solicitadas por el alumnado con derecho a permanencia, el alumnado obtendrá
plaza en los módulos seleccionados y deberá realizar su matrícula según lo establecido en
el apartado anterior.
4. En los centros donde existan módulos con más peticiones que plazas ofertadas, se aplica
rán los siguientes criterios de prioridad:
Miércoles 14 de junio de 2023
37013
4. Transcurrido dicho plazo, en la Plataforma Educativa Rayuela constará para todas las solicitudes y según el calendario que se establece en el anexo III de esta resolución la situación
definitiva de todas las personas, tanto admitidas como excluidas, con indicación de todos
los requisitos de acceso aportados y la información académica relacionada con ello, valorada por el centro donde se presentó la solicitud. Esta información, que ya no podrá ser
modificada, será la que la aplicación informática utilizará para realizar las adjudicaciones
siguiendo los criterios de esta resolución.
5. La adjudicación que será centralizada por la Plataforma Educativa Rayuela se realizará teniendo en cuenta el orden de preferencia indicado por los alumnos en su solicitud y dicha
adjudicación no será nunca superior a las 1000 horas lectivas.
6. En cada adjudicación se generarán listas ordenadas de personas aspirantes con indicación de su situación, que serán visadas por las personas que ostenten la presidencia de
las respectivas Comisiones de Provinciales de Escolarización y estarán disponibles en las
Delegaciones Provinciales y en los centros educativos en la Plataforma Educativa Rayuela.
7. Contra el resultado de las adjudicaciones, podrá interponerse, mediante escrito dirigido al
director del centro donde se cursó la solicitud, recurso de alzada ante la correspondiente
Delegación Provincial, quien resolverá.
Vigesimocuarto. Adjudicación y matrícula de puestos escolares para alumnos con
derecho a permanencia.
1. El alumnado con derecho a permanencia, interesado en matricularse de nuevos módulos
profesionales, realizarán su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela, accediendo a ella mediante los medios descritos en el resuelvo decimoctavo de esta
resolución.
2. El alumnado indicará en su matrícula los módulos profesionales en los que desea matri
cularse por orden de preferencia, con un límite máximo de 1000 horas lectivas, teniendo en
cuenta que este criterio se adoptará por el sistema centralizado de la Plataforma Educativa
Rayuela a la hora de adjudicar plazas vacantes.
3. En los centros donde existan, para cada módulo, más plazas vacantes que peticiones de
matrícula solicitadas por el alumnado con derecho a permanencia, el alumnado obtendrá
plaza en los módulos seleccionados y deberá realizar su matrícula según lo establecido en
el apartado anterior.
4. En los centros donde existan módulos con más peticiones que plazas ofertadas, se aplica
rán los siguientes criterios de prioridad: