Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062247)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de una concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 11,67 hectáreas de viñedo y almendros", cuyo promotor es D. Justo Acevedo Santos, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1859.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37063
El sondeo existente tiene una profundidad de 71 m y un diámetro de entubado de 180
mm de diámetro (tubería de PVC). Las coordenadas UTM ETRS89 H29 del sondeo son:
X=701.903, Y=4.294.207.
Dispone de una electrobomba sumergible de 5 CV de potencia, que conseguirá un caudal
máximo instantáneo de 3,95 l/sg.
Las instalaciones de riego existentes son las siguientes:
— Desde el pozo se impulsa el agua a la caseta de riego donde se ubica el cabezal de
riego con el contador y programador de riego; válvulas reguladoras de la presión, de
retención y de compuerta de cierre elástico; electroválvulas; cuadro eléctrico; sistema
de filtrado autolimpiable de arena y malla; así como equipo de fertirrigación compuesto
de bomba dosificadora que puede proporcionar un caudal de 190 l/h y un depósito de
2.000 l. Del cabezal de riego parte la tubería primaria, enterrada, de PVC de 63 mm de
diámetro y 6 atm de presión, que lleva el agua hasta los distintos sectores de riego. El
agua es distribuida en los sectores por las tuberías secundarias, de PEAD de 50 mm de
diámetro y 6 atm de presión. De estos ramales parten los portagoteros, que no están
descritos, que disponen de un gotero autocompensante por planta y un caudal de 3,2
l/h para las viñas y de 4 goteros por almendro con un caudal de 3,0 l/h. La puesta en
riego se distribuye en 6 sectores de riego, 5 para las viñas y 1 para los almendros.
— La caseta de riego tiene una planta de 4 x 3 m, altura máxima de 3,5 m y mínima de 3
m, sin definir otras características.
— La energía necesaria para el funcionamiento del riego provendrá de enganche a la red
eléctrica desde un transformador propiedad de la empresa distribuidora.
Parcelas de la zona de actuación, ubicación pozo y red y sectores de riego
Miércoles 14 de junio de 2023
37063
El sondeo existente tiene una profundidad de 71 m y un diámetro de entubado de 180
mm de diámetro (tubería de PVC). Las coordenadas UTM ETRS89 H29 del sondeo son:
X=701.903, Y=4.294.207.
Dispone de una electrobomba sumergible de 5 CV de potencia, que conseguirá un caudal
máximo instantáneo de 3,95 l/sg.
Las instalaciones de riego existentes son las siguientes:
— Desde el pozo se impulsa el agua a la caseta de riego donde se ubica el cabezal de
riego con el contador y programador de riego; válvulas reguladoras de la presión, de
retención y de compuerta de cierre elástico; electroválvulas; cuadro eléctrico; sistema
de filtrado autolimpiable de arena y malla; así como equipo de fertirrigación compuesto
de bomba dosificadora que puede proporcionar un caudal de 190 l/h y un depósito de
2.000 l. Del cabezal de riego parte la tubería primaria, enterrada, de PVC de 63 mm de
diámetro y 6 atm de presión, que lleva el agua hasta los distintos sectores de riego. El
agua es distribuida en los sectores por las tuberías secundarias, de PEAD de 50 mm de
diámetro y 6 atm de presión. De estos ramales parten los portagoteros, que no están
descritos, que disponen de un gotero autocompensante por planta y un caudal de 3,2
l/h para las viñas y de 4 goteros por almendro con un caudal de 3,0 l/h. La puesta en
riego se distribuye en 6 sectores de riego, 5 para las viñas y 1 para los almendros.
— La caseta de riego tiene una planta de 4 x 3 m, altura máxima de 3,5 m y mínima de 3
m, sin definir otras características.
— La energía necesaria para el funcionamiento del riego provendrá de enganche a la red
eléctrica desde un transformador propiedad de la empresa distribuidora.
Parcelas de la zona de actuación, ubicación pozo y red y sectores de riego