Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062259)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Navas del Madroño. Expte.: IA17/1489.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37142
El Suelo No Urbanizable de Protección Cultural incluye aquellos suelos que deben ser
protegidos ya sean yacimientos arqueológicos u otros enclaves de interés cultural presentes en el municipio y que han de ser protegidos por el presente Plan General para la
conservación de cara a facilitar el mejor y mayor conocimiento de los mismos a través
de las necesarias excavaciones arqueológicas o investigaciones científicas.
Infraestructuras, población, socioeconomía y salud humana.
En el término municipal de Navas del Madroño existen carreteras de titularidad regional
y provincial, por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las
mismas y lo indicado por las Administraciones públicas con competencias en dichas
infraestructuras. Por otro lado, no existen carreteras de titularidad estatal ni ferrocarril,
en dicho término municipal.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos
de la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones
públicas, zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos naturales y antrópicos.
Del estudio ambiental estratégico se desprende lo siguiente:
— El entorno geológico de Navas del Madroño, unido al relieve alomado y de pendientes
suaves hacen que los riesgos de inestabilidad de laderas sean prácticamente inexistentes, limitándose exclusivamente a efectos locales sin afección a la ordenación del
territorio ni al urbanismo.
—
El marco geológico hace que en este término municipal no existan riesgos por
karsticidad.
— Sismicidad. El criterio expuesto en la norma es que no es necesario tener en cuenta los efectos sísmicos en las construcciones siempre que la aceleración básica sea
inferior a 0,04 g. En la provincia de Cáceres solo hay siete municipios con una aceleración básica igual o superior a 0,04 g, entre los que no se encuentra Navas del
Madroño, por lo que no existen riesgos de origen sísmico.
— Del desarrollo del Plan General, y aplicando la normativa urbanística del mismo, no
se desprenden riesgos de contaminación de suelos, ni ningún riesgo significativo
tecnológico sobre la salud humana.
Miércoles 14 de junio de 2023
37142
El Suelo No Urbanizable de Protección Cultural incluye aquellos suelos que deben ser
protegidos ya sean yacimientos arqueológicos u otros enclaves de interés cultural presentes en el municipio y que han de ser protegidos por el presente Plan General para la
conservación de cara a facilitar el mejor y mayor conocimiento de los mismos a través
de las necesarias excavaciones arqueológicas o investigaciones científicas.
Infraestructuras, población, socioeconomía y salud humana.
En el término municipal de Navas del Madroño existen carreteras de titularidad regional
y provincial, por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las
mismas y lo indicado por las Administraciones públicas con competencias en dichas
infraestructuras. Por otro lado, no existen carreteras de titularidad estatal ni ferrocarril,
en dicho término municipal.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos
de la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones
públicas, zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos naturales y antrópicos.
Del estudio ambiental estratégico se desprende lo siguiente:
— El entorno geológico de Navas del Madroño, unido al relieve alomado y de pendientes
suaves hacen que los riesgos de inestabilidad de laderas sean prácticamente inexistentes, limitándose exclusivamente a efectos locales sin afección a la ordenación del
territorio ni al urbanismo.
—
El marco geológico hace que en este término municipal no existan riesgos por
karsticidad.
— Sismicidad. El criterio expuesto en la norma es que no es necesario tener en cuenta los efectos sísmicos en las construcciones siempre que la aceleración básica sea
inferior a 0,04 g. En la provincia de Cáceres solo hay siete municipios con una aceleración básica igual o superior a 0,04 g, entre los que no se encuentra Navas del
Madroño, por lo que no existen riesgos de origen sísmico.
— Del desarrollo del Plan General, y aplicando la normativa urbanística del mismo, no
se desprenden riesgos de contaminación de suelos, ni ningún riesgo significativo
tecnológico sobre la salud humana.