Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062259)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Navas del Madroño. Expte.: IA17/1489.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023

37138

instalación de nuevas industrias que pueden generar emisiones gaseosas o a los cambios de uso del suelo, puesto que la eliminación de la cubierta vegetal puede ocasionar
variaciones en la calidad del aire.
Otro tipo de impactos que pueden darse sobre la atmósfera estarán relacionados con la
contaminación lumínica y acústica provocada por los nuevos desarrollos.
Agua.
El municipio de Navas del Madroño, está incluido en la UDU Cuenca del embalse de
Alcántara (SXP10A06), dentro del Sistema de Explotación bajo Tajo. La asignación que
establece el Plan Hidrológico para esta UDU asciende a 2,424 hm3/año para el horizonte
2021. La cifra de previsión de consumo del municipio de Navas del Madroño considerada dentro de la asignación global para la UDU es de 0,234 hm3/año. De acuerdo con la
asignación y reserva de recursos determinada por el Plan Hidrológico vigente, la UDU
Cuenca del embalse de Alcántara, cumple con el criterio de garantía establecido en la
Orden ARM/2656/2008, de 10 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción de
Planificación Hidrológica. De acuerdo con lo previsto en el artículo 20.3 del Reglamento
de Planificación Hidrológica, las reservas de recursos para satisfacer demandas previsibles han de materializarse en concesión en un plazo de seis años desde la entrada en
vigor del Plan Hidrológico. La disponibilidad de agua está asociada al otorgamiento de
una concesión de aguas. Se considera en este momento que existen recursos suficientes, siempre y cuando el consumo del municipio de Navas del Madroño no rebase los
234.000 m3/año, que tiene asignados en el horizonte 2021 en el vigente Plan Hidrológico del Tajo. En cualquier caso, en el otorgamiento de la concesión que pueda solicitarse
relativa a las actuaciones objeto del presente informe, influyen otros factores además
de la existencia de agua, por lo que las conclusiones de este informe no presuponen la
compatibilidad de solicitudes futuras con el Plan Hidrológico de la Cuenca.
El municipio de Navas del Madroño, cuenta con concesión de aguas para aprovechar
4,52 l/s del arroyo Rehana con destino abastecimiento a la población, otorgada en el
año 1974.
El organismo de cuenca informa que tanto la documentación presentada, como aquella obrante en este organismo y comparada con la cartografía oficial y la fotografía
aérea disponible, se infiere que los ámbitos de Suelo Urbano No Consolidado y Suelo
Urbanizable propuestos se encuentran fuera de la zona de policía de cauces públicos y
únicamente el sector de suelo urbano no consolidado destinado a uso agropecuario proyectado al norte del casco urbano actual, se sitúa en las inmediaciones de la balsa de
la que parten el arroyo Alcalfe y un afluente de este por la margen derecha. Asimismo,