Ayuntamiento De Valdelacalzada. Información Pública. (2023080997)
Anuncio de 25 de mayo de 2023 sobre exposición pública de las modificaciones realizadas a la aprobación provisional del Plan General Municipal.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Miércoles 14 de junio de 2023
37185
Con la modificación propuesta se pasa de una superficie de suelo urbanizable de uso residencial de 285.575 m2s a 115.309 m2s, lo que representa una reducción de esta clase de
suelo de 170.266 m2, que pasan a clasificarse como suelo no urbanizable de protección
estructural agrícola.
La nueva propuesta asigna a los dos sectores de uso residencial unas edificabilidades de
0,60 m2t/m2s y 0,64 m2t/m2s, frente a los 0,27 m2t/m2s y 0,24 m2t/m2s de la versión del
PGM aprobada inicialmente y provisionalmente. Se propone por tanto una concentración de
la edificabilidad de 71.622 m2t prevista en la versión anterior del PGM manteniéndose los
dos sectores por debajo de límite de 0,70 m2t/m2s establecido por el artículo 74 de la LSOTEX.
En cuanto al aprovechamiento medio del área de reparto AR-1, se pasa de los 0,2307 uas a
0,5806 uas.
Además esta modificación lleva aparejados los siguientes cambios:
— La eliminación de la rotonda este de conexión de una futurible ronda de circunvalación
con la carretera de la Calzada Romana. Esta rotonda sólo tiene sentido si se llegara a
ejecutar dicha ronda, y el PGM la propone como una declaración de intenciones futura, no
vinculante ni adscrita a ningún sector.
— Se elimina la reserva de suelo para la ampliación del cementerio que se ubicaba en parcelas de propiedad privada, siendo necesario adscribir su obtención a alguno de los sectores
de suelo urbanizable. Esta reserva no resulta necesaria porque la parcela de propiedad
municipal tiene 16.010 m2 superficie suficiente para dar respuesta a las necesidades de
ampliación del cementerio, que actualmente ocupa unos 3.500 m2 de suelo.
Documentos PGM que se modifican como consecuencia de estos cambios:
— Se sustituyen en la normativa urbanística las fichas de los sectores de suelo urbanizable
de uso residencial por las fichas correspondientes a los dos sectores propuestos en esta
nueva versión, y se ha procedido a renombrar los sectores de suelo urbanizable de uso
industrial. Título IV. Condiciones edificatorias del suelo urbanizable y urbano. Artículo 15.
— Se modifican los planos OE-1, OE-2, OE-3, OE-4, OD-1, OD-3, OD-4, y OD-5.
— Se modifican la memoria justificativa, el estudio económico y el informe de sostenibilidad
ambiental, junto con su cartografía, reflejando los cambios en los sectores de suelo urbanizable de uso residencial. Se han actualizado los datos de evolución de la población para
el nuevo horizonte temporal del plan, y se ha analizado su incidencia en la ordenación
Miércoles 14 de junio de 2023
37185
Con la modificación propuesta se pasa de una superficie de suelo urbanizable de uso residencial de 285.575 m2s a 115.309 m2s, lo que representa una reducción de esta clase de
suelo de 170.266 m2, que pasan a clasificarse como suelo no urbanizable de protección
estructural agrícola.
La nueva propuesta asigna a los dos sectores de uso residencial unas edificabilidades de
0,60 m2t/m2s y 0,64 m2t/m2s, frente a los 0,27 m2t/m2s y 0,24 m2t/m2s de la versión del
PGM aprobada inicialmente y provisionalmente. Se propone por tanto una concentración de
la edificabilidad de 71.622 m2t prevista en la versión anterior del PGM manteniéndose los
dos sectores por debajo de límite de 0,70 m2t/m2s establecido por el artículo 74 de la LSOTEX.
En cuanto al aprovechamiento medio del área de reparto AR-1, se pasa de los 0,2307 uas a
0,5806 uas.
Además esta modificación lleva aparejados los siguientes cambios:
— La eliminación de la rotonda este de conexión de una futurible ronda de circunvalación
con la carretera de la Calzada Romana. Esta rotonda sólo tiene sentido si se llegara a
ejecutar dicha ronda, y el PGM la propone como una declaración de intenciones futura, no
vinculante ni adscrita a ningún sector.
— Se elimina la reserva de suelo para la ampliación del cementerio que se ubicaba en parcelas de propiedad privada, siendo necesario adscribir su obtención a alguno de los sectores
de suelo urbanizable. Esta reserva no resulta necesaria porque la parcela de propiedad
municipal tiene 16.010 m2 superficie suficiente para dar respuesta a las necesidades de
ampliación del cementerio, que actualmente ocupa unos 3.500 m2 de suelo.
Documentos PGM que se modifican como consecuencia de estos cambios:
— Se sustituyen en la normativa urbanística las fichas de los sectores de suelo urbanizable
de uso residencial por las fichas correspondientes a los dos sectores propuestos en esta
nueva versión, y se ha procedido a renombrar los sectores de suelo urbanizable de uso
industrial. Título IV. Condiciones edificatorias del suelo urbanizable y urbano. Artículo 15.
— Se modifican los planos OE-1, OE-2, OE-3, OE-4, OD-1, OD-3, OD-4, y OD-5.
— Se modifican la memoria justificativa, el estudio económico y el informe de sostenibilidad
ambiental, junto con su cartografía, reflejando los cambios en los sectores de suelo urbanizable de uso residencial. Se han actualizado los datos de evolución de la población para
el nuevo horizonte temporal del plan, y se ha analizado su incidencia en la ordenación