Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062161)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer en materia de uso público en áreas protegidas. Anualidades 2023-2024. N.º Expediente: 231803SYM001.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 13 de junio de 2023

36755

del cernícalo primilla. En Extremadura, no existe otro espacio, donde sea posible la construcción de un centro de estas características, que aúne el potencial ambiental y turístico en una
ubicación estratégica, desde el punto de vista social, de servicios y de espacios protegidos,
que permita incrementar sustancialmente el número de visitantes y promover la sensibilización ambiental de esta especie amenazada en amplios sectores de la población. Asimismo,
dada la localización de los nidales de cernícalo primilla en el Convento de la Visitación, el régimen y tipología de visitas a este edificio será compatible con la conservación de esta especie,
permitiendo al visitante observar directamente al cernícalo, resultando un atractivo turístico
y ambiental más de este equipamiento.
Esta subvención se otorga por procedimiento de concesión directa sin convocatoria debido a
que no puede financiarse con ninguna base reguladora publicada ni en trámite de aprobación.
La imposibilidad de promover la concurrencia pública también se encuentra justificada debido a
que el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer es el único propietario del Convento de la Visitación.
Séptimo. Esta subvención está contemplada entre las medidas definidas en el Reglamento
(UE) n.º 1305/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013,
relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER, Europa invierte en las zonas rurales) y ha sido incluida en el Programa de Desarrollo
Rural de Extremadura para el Período 2014-2022, aprobado mediante Decisión de ejecución
de la Comisión C(2022) 894 final, de fecha 09 de febrero de 2022.
Según la sección 3.2, parte segunda de las Directrices de la Unión Europea aplicables a las
ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales de 2014 a 2022, estas ayudas están consideradas ayudas de estado, habiéndoles asignado el número de Ayuda
de Estado SA 42670.
De conformidad con lo previsto en el artículo 60.2 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre, relativo a la ayuda a través del FEADER, estos gastos serán susceptibles de beneficiarse de la contribución FEADER por dedicarse
a operaciones aprobadas de acuerdo con los criterios de selección mencionados en el artículo
49 de dicho reglamento. Esta aprobación, competencia propia de la Autoridad de Gestión
delegada en la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en virtud de la Resolución de 27 de Enero de 2020 de la Vicepresidenta
Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública publicada en el DOE n.º 19 de 29
de enero de 2020, se materializa en el presente documento.
En consecuencia, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y el Ayuntamiento
de Puebla de Alcocer, acuerdan formalizar el presente convenio con arreglo a las siguientes: