Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062161)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer en materia de uso público en áreas protegidas. Anualidades 2023-2024. N.º Expediente: 231803SYM001.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 13 de junio de 2023

36749

a la Dirección General de Sostenibilidad la promoción, ejecución y control en materia de conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, es competente en la programación
y propuesta de actuaciones en relación con las áreas naturales protegidas y la biodiversidad.
El artículo 4.2 del citado Decreto 170/2019, de 29 de octubre, dispone que para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección General de Sostenibilidad contará, entre otros órganos administrativos, con el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (SECONA).
Segundo. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4
y en el apartado 1.a) del artículo 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 59 de 25 de marzo de 2011). De
conformidad con dichos artículos excepcionalmente podrán concederse de forma directa, sin
convocatoria previa, las subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social,
económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria
pública, considerándose uno de estos supuestos excepcionales aquél en el que por razón de
la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y siempre que se trate de entidades
públicas o entidades privadas sin fines de lucro.
La razón de interés público y social que promueve la concesión de la presente subvención es la
conservación de la biodiversidad en Extremadura, y en concreto del cernícalo primilla, especie catalogada en la categoría “sensible a la alteración de su hábitat” de acuerdo a lo establecido en el
Decreto 37/2001. Para ello, se utilizarán, unas instalaciones específicas destinadas a la sensibilización ambiental y concienciación de la problemática de esta especie. El cernícalo primilla es uno de
los valores que motivaron la declaración de los espacios protegidos donde se ubicará el Centro de
Interpretación que se ubica en un enclave declarado como Reserva de la Biosfera, resultando una
cuestión de interés público y social para su conservación. A continuación, se desarrolla esta cuestión.
La Comunidad Autónoma de Extremadura presenta gran cantidad de valores ambientales
amenazados a nivel regional, nacional y europeo que precisan de medidas de conservación.
En lo relativo a fauna amenazada, Extremadura cuenta con algunas de las poblaciones mejor
conservadas y con mayor número de individuos de España. Debido a la presencia de estos y
otros valores naturales, se han declarado en Extremadura diversos tipos de Áreas Protegidas
que supone el 34,3 % de la superficie total de esta región. Para lograr la conservación de
estos valores resulta indispensable alcanzar la sensibilización ambiental de la población para
lo cual es necesario que la región de Extremadura disponga de suficientes infraestructuras de
calidad destinadas al uso público y a la educación ambiental. Para este fin se crea la Red de
Equipamientos y Recursos Ambientales de Extremadura formada, entre otras instalaciones,
por Centros de Interpretación de la Naturaleza, Centros de Educación Ambiental, Centros de
Visitantes, rutas señalizadas y miradores.