Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062240)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada, incluida su modificación sustancial, al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Hermanas Barrado Holgado, SL, en el término municipal de Riolobos, provincia de Cáceres.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 13 de junio de 2023
36831
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada, incluida
su modificación sustancial, al proyecto de explotación porcina de producción
y cebo, titularidad de Hermanas Barrado Holgado, SL, en el término municipal
de Riolobos, provincia de Cáceres. (2023062240)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 8 de febrero de 2022 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de modificación sustancial de autorización ambiental integrada
(AAI), del expediente AAI15/008, para la ampliación de una explotación porcina de cebo ubicada en el término municipal de Riolobos y promovida por Hermanas Barrado Holgado, SL,
con CIF B10163590.
Segundo. El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo con una capacidad final para 3.310 plazas de cebo. Esta actividad está incluida en el
ámbito de aplicación del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre. En particular en la categoría 9.3.b del anejo I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva
de cerdos que dispongan de más de 2.000 plazas para cerdos de cebo de más de 30 kg”.
La actividad se desarrollará en el término municipal de Riolobos (Cáceres), y más concretamente en la parcela 39 del polígono 8 con superficie aproximada de 6,8829 hectáreas. La
referencia catastral es 10158A008000390000UX.
Tercero. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo
1/2016, de 16 de diciembre, la Técnico municipal del Ayuntamiento de Riolobos emite informe
urbanístico con fecha de recepción 16 de septiembre de 2022.
Cuarto. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
y en el artículo 9 del Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la solicitud de AAI fue sometida al trámite de información pública, mediante Anuncio de 27 de septiembre de 2022 que se publicó en el DOE n.º 195, de 10 de octubre de 2022.
Quinto. Mediante escrito de 28 de noviembre de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad
solicitó al Ayuntamiento de Riolobos, informe sobre la adecuación de las instalaciones descritas
Martes 13 de junio de 2023
36831
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada, incluida
su modificación sustancial, al proyecto de explotación porcina de producción
y cebo, titularidad de Hermanas Barrado Holgado, SL, en el término municipal
de Riolobos, provincia de Cáceres. (2023062240)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 8 de febrero de 2022 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de modificación sustancial de autorización ambiental integrada
(AAI), del expediente AAI15/008, para la ampliación de una explotación porcina de cebo ubicada en el término municipal de Riolobos y promovida por Hermanas Barrado Holgado, SL,
con CIF B10163590.
Segundo. El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo con una capacidad final para 3.310 plazas de cebo. Esta actividad está incluida en el
ámbito de aplicación del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre. En particular en la categoría 9.3.b del anejo I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva
de cerdos que dispongan de más de 2.000 plazas para cerdos de cebo de más de 30 kg”.
La actividad se desarrollará en el término municipal de Riolobos (Cáceres), y más concretamente en la parcela 39 del polígono 8 con superficie aproximada de 6,8829 hectáreas. La
referencia catastral es 10158A008000390000UX.
Tercero. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo
1/2016, de 16 de diciembre, la Técnico municipal del Ayuntamiento de Riolobos emite informe
urbanístico con fecha de recepción 16 de septiembre de 2022.
Cuarto. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
y en el artículo 9 del Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la solicitud de AAI fue sometida al trámite de información pública, mediante Anuncio de 27 de septiembre de 2022 que se publicó en el DOE n.º 195, de 10 de octubre de 2022.
Quinto. Mediante escrito de 28 de noviembre de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad
solicitó al Ayuntamiento de Riolobos, informe sobre la adecuación de las instalaciones descritas