Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062219)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental, del proyecto de concesión de aguas superficiales del arroyo Perdiguero con destino a riego, en el polígono 6 parcelas 8, 9 y 267, del término municipal de Hervás, cuya promotora es la Comunidad de Regantes Arroyo Perdiguero. Expte.: IA18/1827.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023

36005

ajustarse a los requerimientos que surjan durante la tramitación (y que serán reflejados
en el condicionado de dicha concesión) y a los que queden recogidos en la DIA.
— La Confederación Hidrográfica del Tajo informa de una serie de medidas de obligado
cumplimiento que han sido recogidas en el presente informe.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa lo siguiente:
No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido documento
ambiental consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de
afección del proyecto.
El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el patrimonio cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
Dado lo expuesto en los apartados anteriores, el documento ambiental remitido no identifica posibles impactos potenciales del proyecto.
Por todo ello, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite
informe favorable condicionado a una serie de medidas incluidas en el presente informe.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una serie de
medidas que se han incluido en este informe ambiental. Además, informa que, parte del
proyecto, como es la captación del Arroyo Perdiguero, se desarrolla en una Zona de Interés (ZI) de la ZEC (Zona de Especial Conservación) Sierra de Gredos y Valle del Jerte,
zonificada en esta categoría por la presencia de elemento clave de Bosques de Castanea
sativa (Cód. 9260) y presencia en forma de campeo y alimentación de especies protegidas propias de ambientes serranos y bosques caducifolios (anfibios, reptiles, murciélagos y otros mamíferos, pequeñas aves forestales y rapaces, etc.). Posible presencia en
las gargantas cercanas aguas arriba de desmán ibérico (área favorable para la especie),
el cual puede verse directamente afectado si no se ponen medidas en las tomas de las
gargantas que abastecen a los depósitos.
— Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal
informa favorablemente siempre que se cumplan una serie de medidas que se han incluido en el presente informe de impacto ambiental.
— El Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural informa que, con fecha 30 de octubre de 2018 se informó favorablemente dicho expediente
ante Confederación Hidrográfica del Tajo expte. n.º: C-0026/2016(357643/16), ya que