Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062221)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para transformación en riego de 30,5989 hectáreas de viñedo y olivar", cuyo promotor es D. Manuel Viera Merino, en el término municipal de Ribera del Fresno (Badajoz). Expte.: IA19/1906.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023
36078
cuenca darán traslado a las Administraciones competentes en materia de ordenación
del territorio y urbanismo de los datos y estudios disponibles sobre avenidas, al objeto de que se tengan en cuenta en la planificación del suelo y, en particular, en las
autorizaciones de usos que se acuerden en las zonas inundables”.
P
arte de la zona de actuación estaría incluida en el terreno cubierto por las aguas
durante las avenidas extraordinarias T100 y T500 (T= periodo de retorno). Asimismo,
según las estimaciones de este Organismo de cuenca, parte de la zona de actuación
se ubicaría dentro de la zona de flujo preferente (ZFP) del arroyo Valdemedé. Los
artículos 9 bis y 14 bis del Reglamento del DPH, establecen las limitaciones a los usos
en ZFP y zona inundable. Estas limitaciones no afectarían al uso agrícola.
Zonas inundables y de Flujo Preferente respecto a la zona de actuación
–C
auces, zona de servidumbre, zona de policía: Por el interior de la zona de riego
discurre un arroyo tributario del regato del Moral, asimismo, algunas tuberías que
conforman la red de riego cruzarían el mismo regato del Moral y un arroyo tributario,
constituyendo ambos cauces el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Aguas (TRLA).
C
ualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización administrativa
previa, que, en este caso, se tramitará conjuntamente con la oportuna concesión de
Viernes 9 de junio de 2023
36078
cuenca darán traslado a las Administraciones competentes en materia de ordenación
del territorio y urbanismo de los datos y estudios disponibles sobre avenidas, al objeto de que se tengan en cuenta en la planificación del suelo y, en particular, en las
autorizaciones de usos que se acuerden en las zonas inundables”.
P
arte de la zona de actuación estaría incluida en el terreno cubierto por las aguas
durante las avenidas extraordinarias T100 y T500 (T= periodo de retorno). Asimismo,
según las estimaciones de este Organismo de cuenca, parte de la zona de actuación
se ubicaría dentro de la zona de flujo preferente (ZFP) del arroyo Valdemedé. Los
artículos 9 bis y 14 bis del Reglamento del DPH, establecen las limitaciones a los usos
en ZFP y zona inundable. Estas limitaciones no afectarían al uso agrícola.
Zonas inundables y de Flujo Preferente respecto a la zona de actuación
–C
auces, zona de servidumbre, zona de policía: Por el interior de la zona de riego
discurre un arroyo tributario del regato del Moral, asimismo, algunas tuberías que
conforman la red de riego cruzarían el mismo regato del Moral y un arroyo tributario,
constituyendo ambos cauces el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Aguas (TRLA).
C
ualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización administrativa
previa, que, en este caso, se tramitará conjuntamente con la oportuna concesión de