Universidad De Extremadura. Seguridad De La Información. (2023062209)
Resolución de 31 de mayo de 2023, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa Reguladora de Política de Seguridad de la Información.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 8 de junio de 2023



35656

De acuerdo a las propuestas del ENS, serán funciones del Responsable del Sistema:

Desarrollar, operar y mantener el sistema de información durante todo su ciclo de vida,
elaborando los procedimientos operativos necesarios.


— Definir la topología y la gestión del Sistema de Información estableciendo los criterios de uso y los servicios disponibles en el mismo.



— Detener el acceso a información o prestación de servicio si tiene el conocimiento de
que estos presentan deficiencias graves de seguridad.



— Cerciorarse de que las medidas específicas de seguridad se integren adecuadamente
dentro del marco general de seguridad.



— Proporcionar asesoramiento para la determinación de la Categoría del Sistema, en
colaboración con el Responsable de Seguridad y/o Comité de Seguridad de la Información de la Información.



— Participar en la elaboración e implantación de los planes de mejora de la seguridad y
llegado el caso en los planes de continuidad.



— Llevar a cabo, en su caso, las funciones del administrador de la seguridad del sistema:



• La gestión, configuración y actualización, en su caso, del hardware y software en
los que se basan los mecanismos y servicios de seguridad.



• La gestión de las autorizaciones concedidas a los usuarios del sistema, en particular los privilegios concedidos, incluyendo la monitorización de la actividad desarrollada en el sistema y su correspondencia con lo autorizado.



• Aprobar los cambios en la configuración vigente del Sistema de Información.



• Asegurar que los controles de seguridad establecidos son cumplidos estrictamente.



• Asegurar que son aplicados los procedimientos aprobados para manejar el Sistema
de Información.



• Supervisar las instalaciones de hardware y software, sus modificaciones y mejoras
para asegurar que la seguridad no está comprometida y que en todo momento se
ajustan a las autorizaciones pertinentes.



• Monitorizar el estado de seguridad proporcionado por las herramientas de gestión
de eventos de seguridad y mecanismos de auditoría técnica.