Universidad De Extremadura. Seguridad De La Información. (2023062209)
Resolución de 31 de mayo de 2023, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa Reguladora de Política de Seguridad de la Información.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 8 de junio de 2023
35655
— Dictaminar respecto a los derechos de acceso a la información y los servicios.
— Aceptar los niveles de riesgo residual que afectan a la información y los servicios.
— Poner en comunicación del Responsable de Seguridad cualquier variación respecto a
la Información y los Servicios de los que es responsable, especialmente la incorporación de nuevos Servicios o Información a su cargo. El cual dará traslado de dichos
cambios, al Comité de Seguridad de la Información, en su próxima reunión.
8.2.2. Responsable de la Seguridad.
Serán funciones del Responsable de Seguridad:
Mantener y verificar el nivel adecuado de seguridad de la Información manejada y de
los Servicios electrónicos prestados por los sistemas de información.
— Promover la formación y concienciación en materia de seguridad de la información.
— Designar responsables de la ejecución del análisis de riesgos, de la Declaración de
Aplicabilidad, identificar medidas de seguridad, determinar configuraciones necesarias, elaborar documentación del sistema.
— Proporcionar asesoramiento para la determinación de la Categoría del Sistema, en
colaboración con el Responsable del Sistema y/o Comité de Seguridad TIC.
— Participar en la elaboración e implantación de los planes de mejora de la seguridad
y, llegado el caso, en los planes de continuidad, procediendo a su validación.
— Gestionar las revisiones externas o internas del sistema.
— Gestionar los procesos de certificación.
—
Elevar al Comité de Seguridad la aprobación de cambios y otros requisitos del
sistema.
— Aprobar los procedimientos de seguridad que forman parte del Mapa Normativo (y
no son competencia del Comité) y poner en conocimiento al Comité de las modificaciones que se hayan realizado a lo largo del periodo en curso.
8.2.3. Responsable del Sistema.
La figura del Responsable del Sistema recae en la figura del Director del Servicio de
Informática y Comunicaciones.
Jueves 8 de junio de 2023
35655
— Dictaminar respecto a los derechos de acceso a la información y los servicios.
— Aceptar los niveles de riesgo residual que afectan a la información y los servicios.
— Poner en comunicación del Responsable de Seguridad cualquier variación respecto a
la Información y los Servicios de los que es responsable, especialmente la incorporación de nuevos Servicios o Información a su cargo. El cual dará traslado de dichos
cambios, al Comité de Seguridad de la Información, en su próxima reunión.
8.2.2. Responsable de la Seguridad.
Serán funciones del Responsable de Seguridad:
Mantener y verificar el nivel adecuado de seguridad de la Información manejada y de
los Servicios electrónicos prestados por los sistemas de información.
— Promover la formación y concienciación en materia de seguridad de la información.
— Designar responsables de la ejecución del análisis de riesgos, de la Declaración de
Aplicabilidad, identificar medidas de seguridad, determinar configuraciones necesarias, elaborar documentación del sistema.
— Proporcionar asesoramiento para la determinación de la Categoría del Sistema, en
colaboración con el Responsable del Sistema y/o Comité de Seguridad TIC.
— Participar en la elaboración e implantación de los planes de mejora de la seguridad
y, llegado el caso, en los planes de continuidad, procediendo a su validación.
— Gestionar las revisiones externas o internas del sistema.
— Gestionar los procesos de certificación.
—
Elevar al Comité de Seguridad la aprobación de cambios y otros requisitos del
sistema.
— Aprobar los procedimientos de seguridad que forman parte del Mapa Normativo (y
no son competencia del Comité) y poner en conocimiento al Comité de las modificaciones que se hayan realizado a lo largo del periodo en curso.
8.2.3. Responsable del Sistema.
La figura del Responsable del Sistema recae en la figura del Director del Servicio de
Informática y Comunicaciones.