Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2023062211)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio que se inició el día 17 de mayo de 2023 en el municipio de Pinofranqueado y que ha afectado, además, a distintos municipios de la Sierra de Gata, y por el que se declara la utilidad pública de los trabajos de emergencia a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109

35598

Jueves 8 de junio de 2023

ANEXO
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA,
POR EL QUE SE DECLARA COMO ZONA DE ACTUACIÓN URGENTE LA
SUPERFICIE FORESTAL AFECTADA POR EL INCENDIO INICIADO EL DÍA
17 DE MAYO DE 2023 EN EL MUNICIPIO DE PINOFRANQUEADO Y QUE HA
AFECTADO, ADEMÁS, A DISTINTOS MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE GATA,
Y POR EL QUE SE DECLARA LA UTILIDAD PÚBLICA DE LOS TRABAJOS DE
EMERGENCIA A REALIZAR EN LOS TERRENOS FORESTALES AFECTADOS.
Con fecha 17 de mayo de 2023 a las 21:44 horas se originó un incendio forestal que afectó
a una superficie de 10.863,79 hectáreas en los siguientes términos municipales: Pinofran­
queado (6.128,43 ha), Torrecilla de los Ángeles (1.658,13 ha), Hernán-Pérez (1.124,73 ha),
Descargamaría (898,96 ha), Santibáñez el Alto (748,80 ha), Cadalso (210,88 ha), Robledillo
de Gata (87,79 ha) y Caminomorisco (6,07 ha).
Ante la grave situación creada por este desastre natural, debe actuarse de manera inmediata
en la zona, con el objeto de paliar, en la medida de lo posible, algunos de los perjudiciales
efectos causados sobre el medio natural y, por extensión, a los intereses generales, teniendo
en cuenta que una parte importante del terreno se encuentra en zonas con alto riesgo de
erosión, lo que supondrá que tras primeras lluvias se producirá un importante aporte de ceni­
zas y arrastres a los cursos de agua, como consecuencia de la pérdida de cobertura arbórea,
así como daños en las pistas forestales, pasos de agua y otras infraestructuras de naturaleza
forestal, y a los hábitats prioritarios afectados.
Por ello, es prioritario proceder urgentemente a la retirada de la madera quemada para evi­
tar, además, la producción de otras consecuencias adversas de carácter fitosanitario, como la
propagación de enfermedades y plagas, y para que se puedan realizar el resto de actuaciones
previstas y favorecer la regeneración de la cubierta vegetal.
La valoración de daños forestales, entendida como la pérdida del valor económico forestal y
medioambiental ocasionado por el incendio (diferencia entre valor antes y después del sinies­
tro), asciende a 74.935.744,66 €
Teniendo en cuenta estas premisas, se considerarán los siguientes,
FUNDAMENTOS JURÍDICOS:
Primero. Como se ha adelantado, considerando la entidad de los efectos del incendio inicia­
do en el municipio de Pinofranqueado y que ha afectado, además, a varios municipios de la
comarca de Sierra de Gata es imprescindible intervenir con la mayor celeridad posible para
minimizar sus consecuencias, presentes y futuras, sobre el medio natural afectado.