Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2023050150)
Orden de 5 de junio de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas con discapacidad, trastorno mental grave o enfermedad mental grave.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 8 de junio de 2023
35430
En el caso de proyectos de información a la población, las proporciones detalladas anteriormente tenidas en cuenta para valorar este criterio se dividirán por la mitad.
2.ª Fase de Valoración. Los proyectos que hayan obtenido la puntuación mínima exigida
para la primera fase de valoración pasarán a una segunda fase, en la que serán valorados conforme a los siguientes criterios y ponderación que a continuación se relacionan:
a) Actividades y tareas a realizar, se valorarán en función de los siguientes ítems,
valorándose cada uno de ellos, según su contenido, hasta un total máximo de 15
puntos:
— Descripción de las actividades (hasta un máximo de 3 puntos):
• Se describe de forma clara cada una de las actividades, explicando en qué
consiste, destinatarios, n.º de participantes, profesional responsable de su
ejecución, material necesario, temporalización, n.º de sesiones, lugar de
realización, guardando relación con la justificación y descripción del programa, con los objetivos y las personas destinatarias: 3 puntos.
• No se describen de forma clara, pero guardan relación con la justificación
y descripción del programa, con los objetivos, temporalización y personas
destinatarias: 1 puntos.
• No se hace una descripción clara de las actividades: 0 puntos.
— Objetivos de cada actividad (hasta un máximo de 2 puntos).
• Cada actividad tienes sus objetivos, diferenciando expresamente el objetivo
general de los objetivos específicos, indicando a qué objetivo u objetivos
generales pretende operativizar cada uno de los objetivos específicos: 2
puntos.
• Cada actividad tienes sus objetivos, diferenciando expresamente el objetivo
general de los objetivos específicos, no se indica a qué objetivo u objetivos
generales pretende operativizar cada uno de los objetivos específicos: 1
punto.
• No indican objetivos para cada una de las actividades: 0 puntos.
— Metodología utilizada en cada actividad (hasta un máximo de 6 puntos):
• Se especifica los instrumentos y técnicas que se utilizarán para realizar
las diferentes actividades y para la obtención posterior de los datos, que
Jueves 8 de junio de 2023
35430
En el caso de proyectos de información a la población, las proporciones detalladas anteriormente tenidas en cuenta para valorar este criterio se dividirán por la mitad.
2.ª Fase de Valoración. Los proyectos que hayan obtenido la puntuación mínima exigida
para la primera fase de valoración pasarán a una segunda fase, en la que serán valorados conforme a los siguientes criterios y ponderación que a continuación se relacionan:
a) Actividades y tareas a realizar, se valorarán en función de los siguientes ítems,
valorándose cada uno de ellos, según su contenido, hasta un total máximo de 15
puntos:
— Descripción de las actividades (hasta un máximo de 3 puntos):
• Se describe de forma clara cada una de las actividades, explicando en qué
consiste, destinatarios, n.º de participantes, profesional responsable de su
ejecución, material necesario, temporalización, n.º de sesiones, lugar de
realización, guardando relación con la justificación y descripción del programa, con los objetivos y las personas destinatarias: 3 puntos.
• No se describen de forma clara, pero guardan relación con la justificación
y descripción del programa, con los objetivos, temporalización y personas
destinatarias: 1 puntos.
• No se hace una descripción clara de las actividades: 0 puntos.
— Objetivos de cada actividad (hasta un máximo de 2 puntos).
• Cada actividad tienes sus objetivos, diferenciando expresamente el objetivo
general de los objetivos específicos, indicando a qué objetivo u objetivos
generales pretende operativizar cada uno de los objetivos específicos: 2
puntos.
• Cada actividad tienes sus objetivos, diferenciando expresamente el objetivo
general de los objetivos específicos, no se indica a qué objetivo u objetivos
generales pretende operativizar cada uno de los objetivos específicos: 1
punto.
• No indican objetivos para cada una de las actividades: 0 puntos.
— Metodología utilizada en cada actividad (hasta un máximo de 6 puntos):
• Se especifica los instrumentos y técnicas que se utilizarán para realizar
las diferentes actividades y para la obtención posterior de los datos, que