Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062149)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Cáceres 2021" de 49,89 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA19/1415.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Martes 6 de junio de 2023

35065

RESOLUCIÓN de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Cáceres 2021" de 49,89 MWp, e infraestructura de evacuación en el término
municipal de Cáceres. Expte.: IA19/1415. (2023062149)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 26 de mayo de 2020, dictada por la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable (DOE número 109, de
8 de junio) para el proyecto instalación solar fotovoltaica “Cáceres 2021” de 49,89 MWp e
infraestructura de evacuación asociadas y cuya promotora es Alter Enersun Cáceres Dos, SLU,
en el término municipal de Cáceres.
Segundo. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una planta solar fotovoltaica
de 49,89 MWp de potencia pico y la línea de evacuación subterránea de 30 kV y 790 m de
longitud hasta la SET “Cáceres 2020” (objeto de otro de proyecto).
La instalación solar fotovoltaica de 49,89 MWp de potencia pico y 40,90 MW de potencia nominal instalada, está compuesta por 127.932 módulos fotovoltaicos de 390 Wp, montados sobre
sistema de seguimiento solar horizontal a un eje y 12 inversores de 3.510 kVA, limitados por
software a 3.408,3 kVA. El sistema está compuesto por 1.523 seguidores constituidos por 84
módulos por seguidor. Los módulos fotovoltaicos se asocian en serie de 28 paneles.
La instalación se subdivide en 6 campos solares, 4 de ellos con una potencia de 8.321,04
kWp, 1 con una potencia de 8.310,12 kWp y 1 con una potencia de 8.299,20 kWp. A su vez
existen 6 centros de transformación, uno por cada campo solar, interconectados mediante
circuito subterráneo con cable tipo RHZ1 de 150 mm² Al 18/30 kV a 240 mm², y conectados
a su vez con la SET “Cáceres 2020”, alimentados por dos inversores, uno por cada transformador, y contarán con 2 celdas de protección de posición de trafo, 2 celdas de salida de línea.
Tercero. Con fecha 18 de enero de 2023, la promotora presenta ante la Dirección General de
Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación del proyecto en cuestión, dándose
así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cuarto. Con fecha 13 de marzo de 2023, la Dirección General de Sostenibilidad inicia la fase
de solicitud de informes a las Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia en
relación con los elementos esenciales que son objeto de la modificación solicitada y tenidos
en cuenta en la evaluación de impacto ambiental, por exigirlo así el artículo 86.2 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.