Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062092)
Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada de la explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Campo los Leales, SL, en el término municipal de Higuera la Real.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104
Jueves 1 de junio de 2023
34428
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga modificación no sustancial de la autorización ambiental
integrada de la explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de
Campo los Leales, SL, en el término municipal de Higuera la Real. (2023062092)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Campo los Leales, SL, obtuvo resolución de autorización ambiental integrada (AAI)
de la entonces Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, de fecha 23 de septiembre de 2009, DOE n.º 194, de 7 de octubre de 2009, para explotación porcina en régimen
intensivo de la que es titular en el término municipal de Higuera la Real (Badajoz).
Segundo. Con entrada en el Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
de la Dirección General de Sostenibilidad de 17 de marzo de 2023, Campo los Leales, SL,
solicita modificación no sustancial de la AAI consistente en “dar cumplimiento a la normativa
actualizada del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, el que se establecen normas básicas
de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo”.
La documentación técnica aportada en la solicitud de modificación no sustancial de la AAI
justifica que la misma es no sustancial según los criterios establecidos en el artículo 30 del
Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y
comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General de Sostenibilidad según lo establecido en el artículo 4.1.e) del Decreto 170/2019, de 29
de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. La explotación porcina en régimen intensivo de Agropecuaria Campos de Marina,
SLU, se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2016, de
16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control
integrados de la contaminación, y de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 1.2.a. del anexo
I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva de cerdos que dispongan de más de
2.000 emplazamientos para cerdos de cría (de más de 20 kg).
Tercero. Conforme a lo establecido en los artículos 9 y 10 del Real Decreto Legislativo 1/2016,
de 16 de diciembre, y en el artículo 2 del Decreto 81/2011, se somete a autorización ambien-
Jueves 1 de junio de 2023
34428
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga modificación no sustancial de la autorización ambiental
integrada de la explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de
Campo los Leales, SL, en el término municipal de Higuera la Real. (2023062092)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Campo los Leales, SL, obtuvo resolución de autorización ambiental integrada (AAI)
de la entonces Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, de fecha 23 de septiembre de 2009, DOE n.º 194, de 7 de octubre de 2009, para explotación porcina en régimen
intensivo de la que es titular en el término municipal de Higuera la Real (Badajoz).
Segundo. Con entrada en el Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático
de la Dirección General de Sostenibilidad de 17 de marzo de 2023, Campo los Leales, SL,
solicita modificación no sustancial de la AAI consistente en “dar cumplimiento a la normativa
actualizada del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, el que se establecen normas básicas
de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo”.
La documentación técnica aportada en la solicitud de modificación no sustancial de la AAI
justifica que la misma es no sustancial según los criterios establecidos en el artículo 30 del
Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y
comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General de Sostenibilidad según lo establecido en el artículo 4.1.e) del Decreto 170/2019, de 29
de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. La explotación porcina en régimen intensivo de Agropecuaria Campos de Marina,
SLU, se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2016, de
16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control
integrados de la contaminación, y de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 1.2.a. del anexo
I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva de cerdos que dispongan de más de
2.000 emplazamientos para cerdos de cría (de más de 20 kg).
Tercero. Conforme a lo establecido en los artículos 9 y 10 del Real Decreto Legislativo 1/2016,
de 16 de diciembre, y en el artículo 2 del Decreto 81/2011, se somete a autorización ambien-