Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062090)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsa de evaporación del agua procedente del lavado de aceitunas, cuya promotora es Agroazuaga, SL, en el término municipal de Berlanga.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104
Jueves 1 de junio de 2023

34413

— Se realizará una excavación en forma de zanja perimetral y transversal al fondo de la
balsa, de 0,3 m de ancho y 0,4 m de profundidad, donde se albergará una tubería de
drenaje. Dicha zanja terminará en una arqueta de control. Todo ello queda por debajo
del nivel de la balsa, y nos servirá para detectar posibles fugas.
— Preparación de taludes: taludes formados en los bordes por terraplenado.
— Acondicionamiento del terreno: la superficie en toda la excavación será llana y libre de
irregularidades para permitir un buen asiento de las láminas impermeabilizantes de la
balsa. El fondo tendrá una ligera pendiente hacia un extremo longitudinal de la balsa,
para que los residuos sólidos tiendan a depositarse en un solo punto y facilitar la limpieza de la balsa. Se colocará una lámina de geotextil de 250 gr/m2 intermedia entre el
terreno y la membrana de impermeabilización. Esta lámina valdrá de soporte y aislará
la membrana del terreno.
— Impermeabilización de la balsa: se realizará mediante colocación de una membrana a
base de láminas de PVC plastificado, sin armadura, de 1,5 mm. De espesor, resistente a
la acción de los rayos ultravioleta y a la intemperie, solapadas entre sí por medio de un
proceso de termosoldado.
— Anclaje de las láminas al terreno: las láminas impermeabilizantes sobresaldrán de la excavación unos tres metros hacia cada lado. Se ajustarán a la zanja abierta de 0,4 x 0,4
m y posteriormente esta zanja se rellena con terreno de la excavación y se compacta,
quedando de esta forma las láminas ancladas.
— Arqueta de llenado: se construirá sobre la meseta perimetral, una arqueta de 63 x 63 x
80 cm. con tapa y salida de tubo de PVC de 150 mm, para vaciado de las cisternas de
agua en la balsa.
— Arqueta de control: se construirá una arqueta de 63 x 63 x 80 cm. con tapa, para control
de fugas.
— Cerramientos: alrededor de la balsa se dispondrá de un cerramiento a base de malla
galvanizada de simple torsión con cancela formada con malla igual al cerramiento sobre
soporte de marco de tubo de acero y diagonales de pletina.