Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062090)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsa de evaporación del agua procedente del lavado de aceitunas, cuya promotora es Agroazuaga, SL, en el término municipal de Berlanga.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104

34412

Jueves 1 de junio de 2023

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto propuesto es la construcción de una de balsa de evaporación del agua procedente
del lavado de aceitunas.
La balsa de evaporación se situará en una parcela de suelo rústico del término municipal de
Berlanga (Badajoz), más concretamente en la parcela 2 del polígono 27. La referencia catastral de la parcela es 06019A027000020000PA.
Los parámetros básicos para el dimensionamiento de la infraestructura proyectada son:
— Superficie de vaso planta inferior talud balsa 40 m x 20 m: 800 m².
— Superficie total balsa: 1.421 m².
— Profundidad total balsa: 1,5 m.
— Talud: 3:2.
— Volumen total balsa 1.641 m³.
— Lámina de vertido: 90 cm.
— Volumen máx. de vertido balsa: (90 cm de lámina) 874 m³.
La obra civil para la construcción de la balsa se ejecutará mediante:
Movimiento de tierra: se realizará la limpieza del terreno que ocupa la balsa. Se realizará una
excavación de 40 m x 20 m de fondo. Los taludes serán de 2:3. Se prolongarán los taludes
hasta conseguir una altura de 1,5 m desde el fondo, terraplenando para ello, quedando las
dimensiones superiores de la balsa en 49 m x 29 m.
En la parte superior total, ya formado el marco de 49 x 29 m, se realizará una meseta perimetral de 3 m de anchura. Dentro de la meseta, y perimetralmente se ejecutará una zanja
de 0,4 m de ancho y profundidad, que servirá para anclar las láminas de impermeabilización
del terreno.
Se realizará una cuneta de 1,5 m de ancho y 1 m de profundidad, en forma triangular, para
recogida de agua de lluvia que discurra entre el camino y la balsa (unos 5 m) y que ésta no
entre en la balsa.