Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062038)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 23,49 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Antonio Medina Torres, en el término municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0756.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023
33829
Imagen 4. Parte de las parcelas 251 y 253 señalando el área de protección de las encinas
3. L
os tres sectores de riego mencionados anteriormente (5, 6 y 7), donde se concentran la mayoría de las encinas, son atravesados por el cauce tributario del arroyo del
Gato, siendo el único entorno natural que actúa como corredor ecológico dentro del
área transformada, por lo que este curso de agua deberá ser conservado y preservado de cualquier actuación asociada al olivar, debiendo fomentarse su regenerado
natural y evitar cualquier actuación futura que comprometa su vegetación autóctona,
tanto arbórea como arbustiva. En las filas de olivos inmediatas al citado cauce se
extremarán las precauciones para evitar cualquier tipo de vertidos y en la utilización
de herbicidas.
4. S
e realizarán los mínimos movimientos de tierras posibles y se dispondrán las medidas necesarias para evitar procesos erosivos. En el caso de las excavaciones de las
zanjas para instalar la red de riego, se reutilizará la tierra extraída para su posterior
relleno y en el caso de existir sobrantes se esparcirán de manera regular en las inmediaciones.
5. S
e realizará una inspección visual de las obras de construcción y excavación de manera diaria, para asegurarse de que ningún pequeño animal ha podido caer dentro de
ellas. A este respecto, se pueden instalar tablones provisionales a modo de rampa de
Martes 30 de mayo de 2023
33829
Imagen 4. Parte de las parcelas 251 y 253 señalando el área de protección de las encinas
3. L
os tres sectores de riego mencionados anteriormente (5, 6 y 7), donde se concentran la mayoría de las encinas, son atravesados por el cauce tributario del arroyo del
Gato, siendo el único entorno natural que actúa como corredor ecológico dentro del
área transformada, por lo que este curso de agua deberá ser conservado y preservado de cualquier actuación asociada al olivar, debiendo fomentarse su regenerado
natural y evitar cualquier actuación futura que comprometa su vegetación autóctona,
tanto arbórea como arbustiva. En las filas de olivos inmediatas al citado cauce se
extremarán las precauciones para evitar cualquier tipo de vertidos y en la utilización
de herbicidas.
4. S
e realizarán los mínimos movimientos de tierras posibles y se dispondrán las medidas necesarias para evitar procesos erosivos. En el caso de las excavaciones de las
zanjas para instalar la red de riego, se reutilizará la tierra extraída para su posterior
relleno y en el caso de existir sobrantes se esparcirán de manera regular en las inmediaciones.
5. S
e realizará una inspección visual de las obras de construcción y excavación de manera diaria, para asegurarse de que ningún pequeño animal ha podido caer dentro de
ellas. A este respecto, se pueden instalar tablones provisionales a modo de rampa de