Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062038)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 23,49 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Antonio Medina Torres, en el término municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0756.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023

33817

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa que la actividad solicitada no se encuentra dentro de ningún
espacio incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y
Espacio Natural Protegido). Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión
de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad son:


• Grulla común (Grus grus), especie catalogada como de Interés especial en el CREAEX
y que cuenta con un Plan de Manejo en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009),
destacando las importantes concentraciones de individuos presentes en las dehesas
del entorno, que son utilizadas como áreas de campeo y alimentación para los bandos
de grullas pertenecientes al conocido Sector de La Serena y Sector de Azuaga.



• En la periferia de la zona de actuación hay presencia importante de hábitat natural de
interés comunitario inventariado constituido por dehesa cod. 6310.



• Área de campeo y alimentación de rapaces forestales que nidifican en las dehesas
colindantes, muy cercanas de las parcelas donde se desarrolla la actuación, y que incluso podrían utilizar para nidificar las encinas existentes dentro de la propia zona de
actuación, sobre todo las encinas presentes en ambas márgenes del arroyo del Gato.



• Área de campeo y alimentación de comunidad de rapaces rupícolas que nidifican en
las sierras circundantes, muy cercana de las parcelas donde se desarrolla la actuación, especialmente la sierra del Oro.

En el informe se ha tenido en cuenta el Plan de Conservación del Hábitat del Águila
perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015, modificada
por la Orden de 13 de abril de 2016) y el Plan de Manejo de la Grulla común (Grus grus)
(Orden de 22 de enero de 2009 por la que se aprueba el Plan de Manejo de la Grulla
común en Extremadura, concluyendo que la actividad solicitada no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas que se adicionan al presente Informe.
— El Agente del Medio Natural de la UTV-5 informa sobre la ejecución del proyecto y las
posibles afecciones del mismo.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determi-