Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062042)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 11,7503 ha de viñas", cuya promotora es Las Caballeras 1906, SL, en el término municipal de Villafranca de los Barros (Badajoz). Expte.: IA21/1850.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023

33864

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo del proyecto es la puesta en riego por goteo de una explotación de viñedo existente en 11,7503 ha, con un marco de plantación de 2,75 x 1,64 m, en la parcela 278 del
polígono 28 del término municipal de Villafranca de los Barros. El agua se obtiene de un
pozo de sondeo ubicado en la misma parcela.
La plantación ocupa la totalidad de la citada parcela. La parcela está situada a unos 4 Km al
norte del casco urbano de Villafranca de los Barros, que es el más próximo a la misma. La
zona de actuación limita al oeste con la carretera N-630, desde la que se accede a la finca.
También está próxima, menos de 400 m, a la Autovía A-66. La línea de ferrocarril MéridaSevilla está a unos 150 m al oeste de la parcela. Limita al este con el arroyo Bonhabal y al
oeste con la vía pecuaria Vereda de la Calzada Romana.
Localización zona de actuación.
El proyecto, ejecutado hace más de una década según información de la promotora, corroborada la ejecución por el Agente del Medio Natural, se justifica como solución a la limitación de productividad del terreno, que llevaba mucho tiempo dedicándose a estos cultivos
leñosos en régimen de secano, y de las limitaciones climáticas (escasa pluviometría), impulsando una actividad agrícola rentable y respetando los valores ambientales existentes.
Las coordenadas UTM ETRS89 H29 de ubicación del sondeo son las siguientes: X=729955,
Y=4276283.
Las características de la captación son: Profundidad de 80 m, entubado de PVC de 180 mm
de diámetro, disponiendo de una bomba sumergida eléctrica de 1 CV que proporciona un
caudal máximo instantáneo de 2,98 l/s.
Las instalaciones de riego existentes son las siguientes:
— Desde el pozo se impulsa el agua hasta la caseta de riego mediante una tubería de PVC
de 100 mm de diámetro enterrada. En la caseta está instalado el cabezal de riego, el
cual dispone los automatismos necesarios, cuadro eléctrico, reguladores de presión,
medidores y equipo de filtrado y fertirrigación, constando este último de bomba inyectora de 0,75 CC y depósito de 3.000 l. Del cabezal de riego parte la tubería primaria de
PVC de 100 mm de diámetro, enterrada, que lleva el agua hasta los distintos sectores de
riego. El agua es distribuida en los sectores por las tuberías secundarias, de PVC de 75
mm de diámetro, también enterradas. De las tuberías secundarias parten los portago-