Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061960)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, en calidad de Beneficiario Asociado, para continuar con el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Creando una Metapoblación Genética y Demográficamente Funcional de Lince Ibérico (Lynx Pardinus) con código LIFE 19NAT/ES/001055 y Acrónimo: "LYNXCONNECT".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023
32367
6.6. L
a Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
se compromete a facilitar toda la documentación financiera y de contratación que sea
requerida por el auditor.
6.7. L
a Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
no informará directamente a la Comisión sobre el progreso técnico y financiero a menos
que expresamente así se lo solicite la Comisión.
6.8. E
n el caso de fincas ubicadas en espacios naturales protegidos la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, habrá de observarse las
limitaciones que establezca la normativa de planificación y gestión del Espacio.
6.9. L
a suscripción del presente convenio no exime a la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, de la obtención de las licencias, permisos y
otras autorizaciones de orden administrativo, fiscal, sanitario o laboral que sean exigidos
por la legislación vigente, ni del permiso de acceso a los terrenos de titularidad privada
o pública. Asimismo, en el caso de terrenos de titularidad privada la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, se acreditará la disposición de los mismos libre de cargas, para lo cual se aportará la oportuna certificación
registral o documento que lo acredite, y la entrega deberá ser verificada por persona con
suficiente capacidad para ello, lo que asimismo deberá acreditarse.
Séptima.Obligaciones comunes del Beneficiario Coordinador y del Beneficiario Asociado.
7.1. L
a Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, deberán mantener al día los libros de contabilidad, de acuerdo con las prácticas
contables habituales impuestas por la ley y los reglamentos vigentes.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
deberá remitir al Beneficiario Coordinador copia de la documentación contable trimestralmente. Asimismo, deberá remitir copia compulsada de las facturas contabilizadas al
proyecto cuando las auditorías que se realicen así lo demanden.
7.2. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía
y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
se asegurarán de que todas las facturas incluyan una referencia clara al proyecto y su
vinculación con el sistema de contabilidad.
Miércoles 24 de mayo de 2023
32367
6.6. L
a Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
se compromete a facilitar toda la documentación financiera y de contratación que sea
requerida por el auditor.
6.7. L
a Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
no informará directamente a la Comisión sobre el progreso técnico y financiero a menos
que expresamente así se lo solicite la Comisión.
6.8. E
n el caso de fincas ubicadas en espacios naturales protegidos la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, habrá de observarse las
limitaciones que establezca la normativa de planificación y gestión del Espacio.
6.9. L
a suscripción del presente convenio no exime a la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, de la obtención de las licencias, permisos y
otras autorizaciones de orden administrativo, fiscal, sanitario o laboral que sean exigidos
por la legislación vigente, ni del permiso de acceso a los terrenos de titularidad privada
o pública. Asimismo, en el caso de terrenos de titularidad privada la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, se acreditará la disposición de los mismos libre de cargas, para lo cual se aportará la oportuna certificación
registral o documento que lo acredite, y la entrega deberá ser verificada por persona con
suficiente capacidad para ello, lo que asimismo deberá acreditarse.
Séptima.Obligaciones comunes del Beneficiario Coordinador y del Beneficiario Asociado.
7.1. L
a Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, deberán mantener al día los libros de contabilidad, de acuerdo con las prácticas
contables habituales impuestas por la ley y los reglamentos vigentes.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
deberá remitir al Beneficiario Coordinador copia de la documentación contable trimestralmente. Asimismo, deberá remitir copia compulsada de las facturas contabilizadas al
proyecto cuando las auditorías que se realicen así lo demanden.
7.2. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía
y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura,
se asegurarán de que todas las facturas incluyan una referencia clara al proyecto y su
vinculación con el sistema de contabilidad.