Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061983)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/1156.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
32446
Miércoles 24 de mayo de 2023
Se mantienen unas construcciones anejas que definen el patio, donde se ubican las dependencias destinadas a los vestuarios, aseos y sala de descanso del personal, la vivienda de
un guarda y una sala de usos múltiples.
Se eliminan las construcciones existentes desligadas de este conjunto edificatorio construido en torno al patio y que actualmente se utilizan como almacenes agrícolas.
La superficie construida será de 844 m2, siendo 650 m2 la superficie construida de la edificación principal y 194 m2 los anexos.
El abastecimiento de agua se realizará a través de la red municipal de abastecimiento de
agua potable. La red de saneamiento estará formada por tubos de PVC enterrados y conectados a una fosa séptica. El abastecimiento eléctrico se realizará a través de la red municipal, donde la red interna del establecimiento se conectará al transformador existente
en las inmediaciones de la parcela. Para almacenar los residuos generados se dispondrá de
espacio para ello, y desde ahí se depositarán en contenedores donde se realice la recogida
municipal.
Estado actual
Propuesta
Fuente: Documentación presentada
32446
Miércoles 24 de mayo de 2023
Se mantienen unas construcciones anejas que definen el patio, donde se ubican las dependencias destinadas a los vestuarios, aseos y sala de descanso del personal, la vivienda de
un guarda y una sala de usos múltiples.
Se eliminan las construcciones existentes desligadas de este conjunto edificatorio construido en torno al patio y que actualmente se utilizan como almacenes agrícolas.
La superficie construida será de 844 m2, siendo 650 m2 la superficie construida de la edificación principal y 194 m2 los anexos.
El abastecimiento de agua se realizará a través de la red municipal de abastecimiento de
agua potable. La red de saneamiento estará formada por tubos de PVC enterrados y conectados a una fosa séptica. El abastecimiento eléctrico se realizará a través de la red municipal, donde la red interna del establecimiento se conectará al transformador existente
en las inmediaciones de la parcela. Para almacenar los residuos generados se dispondrá de
espacio para ello, y desde ahí se depositarán en contenedores donde se realice la recogida
municipal.
Estado actual
Propuesta
Fuente: Documentación presentada