Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061983)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/1156.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023
32445
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de
"Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora
es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.:
IA22/1156. (2023061983)
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en su artículo 7.2 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de impacto ambiental simplificada por el órgano
ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el
medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, regulado en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, de la ley,
por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de “Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural”, a ubicar en el polígono 264, parcela 103 del término municipal de Badajoz, es encuadrable en el apartado l) del
grupo 9, del anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La promotora del proyecto es El Carmen de los Cuellar, SL.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto tiene por objeto la rehabilitación de un edificio residencial para su transformación en restaurante y alojamiento rural, situado en la parcela 103 del polígono 264, del
término municipal de Badajoz.
La edificación a rehabilitar consta de 2 plantas, el proyecto pretende desarrollar el restaurante en la planta baja y las habitaciones del hotel en la planta superior, con un total de
6 habitaciones con sus correspondientes baños y almacenamiento (armarios). La comunicación vertical se mantiene invirtiendo el sentido de la escalera para acceder a un nivel
intermedio en el que se sitúa una habitación más. En la planta baja donde se desarrollará
el restaurante se proyectan dos aseos adaptados diferenciados por sexo.
Miércoles 24 de mayo de 2023
32445
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de
"Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora
es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.:
IA22/1156. (2023061983)
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en su artículo 7.2 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de impacto ambiental simplificada por el órgano
ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el
medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, regulado en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, de la ley,
por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de “Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural”, a ubicar en el polígono 264, parcela 103 del término municipal de Badajoz, es encuadrable en el apartado l) del
grupo 9, del anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La promotora del proyecto es El Carmen de los Cuellar, SL.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto tiene por objeto la rehabilitación de un edificio residencial para su transformación en restaurante y alojamiento rural, situado en la parcela 103 del polígono 264, del
término municipal de Badajoz.
La edificación a rehabilitar consta de 2 plantas, el proyecto pretende desarrollar el restaurante en la planta baja y las habitaciones del hotel en la planta superior, con un total de
6 habitaciones con sus correspondientes baños y almacenamiento (armarios). La comunicación vertical se mantiene invirtiendo el sentido de la escalera para acceder a un nivel
intermedio en el que se sitúa una habitación más. En la planta baja donde se desarrollará
el restaurante se proyectan dos aseos adaptados diferenciados por sexo.