Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061983)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/1156.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023

32455

zona improductiva en los alrededores de las edificaciones. Las afecciones se deberán a
las operaciones de demolición y nuevas construcciones, manipulación de la maquinaria,
ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame accidental.
Además, aplicando las correspondientes medidas preventivas, correctoras y complementarias, se considera que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Paisaje.
El paisaje está ya alterado por la presencia de las diferentes construcciones, por lo que
se considera un impacto paisajístico compatible, no obstante, se establecerán las medidas necesarias para que sea poco significativo.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Sobre la calidad del aire y el ruido el mayor impacto se producirá durante la fase de
construcción, por la maquinaria, movimientos de tierras y acciones constructivas y de
demolición, que desaparecerá cuando concluyan las obras. Durante la fase operativa,
se producirá este tipo de afección sobre todo vinculada al tránsito y alojamiento de personas. Se considera que esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican
medidas para evitarlo y/o minimizarlo.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
La ejecución del proyecto presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido,
por encontrarse la parcela de referencia en parte al interior del yacimiento, y toda ella en
su entorno del yacimiento Santa Engracia (calcolítico, hábitat al aire libre). No obstante,
se incluye una medida en el condicionado del presente informe en aras de su protección.
No se prevé ninguna afección sobre monte de utilidad pública. La parcela es colindante
a la Cañada Real de Sancha Brava, por lo que se deberán obtener los permisos para acceso a predio colindante desde la vía pecuaria, con arreglo a lo establecido en el Decreto
65/2022 que regula las ocupaciones temporales y las autorizaciones en vías pecuarias.
— Consumo de recursos y cambio climático.
Los recursos consumidos por el proyecto son la ocupación del suelo, y el agua utilizada
por los usuarios del hotel rural y restaurante, así como la limpieza de éstos. El proyecto
no contribuye al aumento significativo del cambio climático, ni en la fase de construcción ni en la fase de explotación.