Servicio Extremeño Público De Empleo. Economía Social. Subvenciones. (2023061950)
Extracto de la Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la primera convocatoria, para el periodo 2023-2024, de las subvenciones para el fomento del empleo en la economía social, Programa I: "Creación empleo estable" al amparo de la Orden de 19 de diciembre de 2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023
32503
en su caso los gastos de subsanación o rectificación de la misma, con el límite de 1.000,00
euros. Esta ayuda sólo se concederá cuando la entidad solicitante tenga derecho a la subvención por la creación de algún puesto de trabajo de personas socias trabajadoras o de
trabajo. A estos efectos se considerará que una sociedad es la resultante de una nueva
operación de integración cooperativa, cuando entre la fecha de otorgamiento de la escritura pública por la que se formalice el resultado del proceso de integración y la fecha de
solicitud de la ayuda por creación de empleo, no haya transcurrido un periodo superior a
doce meses.
El importe de la subvención que pueda concederse, por la creación de puestos de trabajo en
este programa, se modulará en relación con la reducción de jornada laboral que realicen las
personas socias trabajadoras o de trabajo, cuando éstas presten servicios a tiempo parcial,
que no podrá ser menor del 50% de la jornada laboral.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
Durante el periodo de vigencia de la presente convocatoria, que se inicia desde el día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la presente resolución y del extracto
de la misma previsto en el artículo 20.8.a) de Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, y tendrá una duración de un año, la subvención deberá solicitarse a partir de
la fecha de alta o variación de datos, durante el mes en el que se produce el alta o la variación de datos en Seguridad Social de las personas socias o trabajadoras contratadas cuyos
puestos se subvencionan, y los cinco meses naturales siguientes a aquél en que se produce
tal alta o variación.
En los casos de sociedades o entidades de nueva creación, si la acción subvencionable se
hubiere producido con anterioridad a la fecha en la que la sociedad o entidad beneficiaria
hubiera finalizado las actuaciones para su inscripción definitiva, el plazo al que se refiere el
párrafo anterior comenzará a computarse a partir de la fecha de inscripción en el Registro de
Sociedades Cooperativas de Extremadura, para el caso de cooperativas, la fecha de inscripción en el Registro Mercantil correspondiente, en el caso de sociedades laborales, o la fecha
de inscripción en el Registro extremeño de Asociaciones correspondiente, para el caso de
entidades asociativas.
Cuando la entidad solicitante no haya dispuesto del plazo íntegro de cinco meses naturales
para presentar la correspondiente solicitud, porque la convocatoria en vigor haya perdido su
vigencia durante el citado plazo, la entidad solicitante tendrá un nuevo plazo de presentación
de solicitudes por el tiempo que le restaría hasta completar el plazo general de cinco meses
naturales, que se iniciará con la entrada en vigor de la presente convocatoria.
Miércoles 24 de mayo de 2023
32503
en su caso los gastos de subsanación o rectificación de la misma, con el límite de 1.000,00
euros. Esta ayuda sólo se concederá cuando la entidad solicitante tenga derecho a la subvención por la creación de algún puesto de trabajo de personas socias trabajadoras o de
trabajo. A estos efectos se considerará que una sociedad es la resultante de una nueva
operación de integración cooperativa, cuando entre la fecha de otorgamiento de la escritura pública por la que se formalice el resultado del proceso de integración y la fecha de
solicitud de la ayuda por creación de empleo, no haya transcurrido un periodo superior a
doce meses.
El importe de la subvención que pueda concederse, por la creación de puestos de trabajo en
este programa, se modulará en relación con la reducción de jornada laboral que realicen las
personas socias trabajadoras o de trabajo, cuando éstas presten servicios a tiempo parcial,
que no podrá ser menor del 50% de la jornada laboral.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
Durante el periodo de vigencia de la presente convocatoria, que se inicia desde el día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la presente resolución y del extracto
de la misma previsto en el artículo 20.8.a) de Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, y tendrá una duración de un año, la subvención deberá solicitarse a partir de
la fecha de alta o variación de datos, durante el mes en el que se produce el alta o la variación de datos en Seguridad Social de las personas socias o trabajadoras contratadas cuyos
puestos se subvencionan, y los cinco meses naturales siguientes a aquél en que se produce
tal alta o variación.
En los casos de sociedades o entidades de nueva creación, si la acción subvencionable se
hubiere producido con anterioridad a la fecha en la que la sociedad o entidad beneficiaria
hubiera finalizado las actuaciones para su inscripción definitiva, el plazo al que se refiere el
párrafo anterior comenzará a computarse a partir de la fecha de inscripción en el Registro de
Sociedades Cooperativas de Extremadura, para el caso de cooperativas, la fecha de inscripción en el Registro Mercantil correspondiente, en el caso de sociedades laborales, o la fecha
de inscripción en el Registro extremeño de Asociaciones correspondiente, para el caso de
entidades asociativas.
Cuando la entidad solicitante no haya dispuesto del plazo íntegro de cinco meses naturales
para presentar la correspondiente solicitud, porque la convocatoria en vigor haya perdido su
vigencia durante el citado plazo, la entidad solicitante tendrá un nuevo plazo de presentación
de solicitudes por el tiempo que le restaría hasta completar el plazo general de cinco meses
naturales, que se iniciará con la entrada en vigor de la presente convocatoria.