Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061933)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el desarrollo del Programa de Formación Avanzada para Técnicos de Comercio Exterior 2023-2026.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

31818

Para ello, es necesario establecer mecanismos que, de forma permanente, contribuyan a mejorar la competitividad del tejido empresarial de cara al exterior. Las diferentes estrategias de
internacionalización de la economía extremeña desarrolladas por la Administración regional
han incidido sobre la importancia de los aspectos horizontales que favorecen el crecimiento
de este sector. Pero la responsabilidad sólo es de la empresa extremeña, principalmente de
las más preparadas.
El conocimiento de los factores claves de competitividad, así como la preparación en esta
dirección de la fuerza de trabajo, constituyen bases sobre las que construir y consolidar
un sector empresarial capaz de superar los obstáculos, así como hacer frente a los retos y
cambios que acontecen en el comercio mundial. La competitividad de la empresa extremeña
con relación a sus potencialidades de internacionalización está intrínsecamente ligada a las
capacidades con las que cuenta y los recursos que moviliza en la dirección de los mercados
exteriores. La disposición de estructuras apropiadas para poner en marcha y desarrollar sus
estrategias de salida al exterior multiplica tales capacidades. La componente humana juega
el papel principal, pues aquellas que cuentan con personal formado en la gestión del negocio
internacional gozan de una mayor propensión exportadora.
En este contexto, cada vez son más las empresas extremeñas que precisan incorporar a sus
departamentos comerciales perfiles profesionales formados en las materias de comercio exterior, en habilidades comerciales y escucha cliente, así como con competencias idiomáticas
de nivel avanzado.
La Junta de Extremadura ha entendido siempre esta necesidad y, a través de la Consejería de
Economía, Ciencia y Agenda Digital, ha desarrollado programas de capacitación y de formación especializada de nuevos profesionales en el ámbito del comercio exterior. Estos programas conjugan un doble interés: por un lado, facilitan el acceso de jóvenes desempleados con
cualificación al mercado laboral; por otro, ofrecen a las empresas extremeñas trabajadores
formados y con experiencia en comercialización e internacionalización. En definitiva, el itinerario Enseñanza superior => Formación en comercio exterior => Empresa internacionalizada
permite que jóvenes desempleados con estudios superiores puedan encontrar un camino
dónde desarrollar sus proyectos de vida y sus carreras profesionales.
Cuarto. De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en la Comunidad Autónoma de Extremadura, los
recursos de Extremadura Avante provendrán, de entre otras procedencias, de las transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones, encontrándose, este supuesto, fuera del ámbito de aplicación de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, tal y como se prevé en su artículo 3.