Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32143
En función de la composición del cátodo que se emplee se fabricarán los siguientes tipos
de baterías:
— Baterías tipo NCM: tipo de batería de iones de litio que utiliza un cátodo formado por
litio, níquel, manganeso y óxido de cobalto. Estas tienen como principal característica
su alta densidad energética.
— Baterías tipo LFP: baterías en las que se emplea ferrofosfato de litio (LiFePO4) para el
cátodo. Estas baterías presentan una menor densidad energética que las de tipo NCM,
pero ofrecen una mayor durabilidad y mayor potencia.
— Baterías tipo LMFP: en estas se añade manganeso a las baterías LFP, aumentando el
voltaje y la densidad de energía.
En función de la geometría de las celdas se fabricarán los siguientes tipos de baterías:
— Baterías compuestas por celdas de tipo prismático: se caracterizan por su capacidad de
empaquetamiento gracias a su configuración por “capas” apiladas.
— Baterías compuestas por celdas tipo laminado (también denominadas tipo pouch): cuya
principal característica es que sus componentes (celdas) se encuentran en el interior de
un revestimiento de material de aluminio ligero.
Dada las características de modularidad que presenta la tecnología de fabricación de baterías
de litio, el proyecto prevé su implantación en cuatro fases en las que se irán implantando
nuevas líneas de producción y cuyo periodo temporal abarca desde 2023 a 2028, de tal modo
que la capacidad total de fabricación de baterías, al final de la cuarta etapa en 2028, sea de
94,24 GWh al año (capacidad de producción expresada en GWh de electricidad generada por
el total de las baterías que se fabrican al año).
La instalación industrial se ubicará en el Polígono Industrial Expacionavalmoral, del término
municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Las coordenadas geográficas representativas
de la instalación son: X: 285.333; Y: 4.421.360; ETRS89, huso 30. La parcela donde se implantará el proyecto cuenta con una superficie de 1.088.211 m2; y el acceso a las instalaciones proyectadas se realizará desde la N-V.
Martes 23 de mayo de 2023
32143
En función de la composición del cátodo que se emplee se fabricarán los siguientes tipos
de baterías:
— Baterías tipo NCM: tipo de batería de iones de litio que utiliza un cátodo formado por
litio, níquel, manganeso y óxido de cobalto. Estas tienen como principal característica
su alta densidad energética.
— Baterías tipo LFP: baterías en las que se emplea ferrofosfato de litio (LiFePO4) para el
cátodo. Estas baterías presentan una menor densidad energética que las de tipo NCM,
pero ofrecen una mayor durabilidad y mayor potencia.
— Baterías tipo LMFP: en estas se añade manganeso a las baterías LFP, aumentando el
voltaje y la densidad de energía.
En función de la geometría de las celdas se fabricarán los siguientes tipos de baterías:
— Baterías compuestas por celdas de tipo prismático: se caracterizan por su capacidad de
empaquetamiento gracias a su configuración por “capas” apiladas.
— Baterías compuestas por celdas tipo laminado (también denominadas tipo pouch): cuya
principal característica es que sus componentes (celdas) se encuentran en el interior de
un revestimiento de material de aluminio ligero.
Dada las características de modularidad que presenta la tecnología de fabricación de baterías
de litio, el proyecto prevé su implantación en cuatro fases en las que se irán implantando
nuevas líneas de producción y cuyo periodo temporal abarca desde 2023 a 2028, de tal modo
que la capacidad total de fabricación de baterías, al final de la cuarta etapa en 2028, sea de
94,24 GWh al año (capacidad de producción expresada en GWh de electricidad generada por
el total de las baterías que se fabrican al año).
La instalación industrial se ubicará en el Polígono Industrial Expacionavalmoral, del término
municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Las coordenadas geográficas representativas
de la instalación son: X: 285.333; Y: 4.421.360; ETRS89, huso 30. La parcela donde se implantará el proyecto cuenta con una superficie de 1.088.211 m2; y el acceso a las instalaciones proyectadas se realizará desde la N-V.