Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
32120
Martes 23 de mayo de 2023
objetivos de calidad de la normativa vigente.
• Garantizar que los fangos puedan evacuarse con completa seguridad de forma aceptable desde la perspectiva medioambiental. En ningún caso se autorizará su evacuación al alcantarillado o al sistema colector.
— El vertido industrial a la red de saneamiento deberá garantizar que el vertido procedente
de la depuradora municipal al dominio público hidráulico cumpla con las condiciones establecidas en la autorización de vertido otorgada por la CHT. Las características de emisión del vertido procedente de la depuradora municipal han de ser tales que permitan
la consecución del buen estado de las aguas de acuerdo con los objetivos ambientales
y las normas de calidad ambiental previstos en el vigente Plan Hidrológico de la Demarcación y en las restantes disposiciones legales de aplicación.
— El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata deberá informar anualmente a la CHT sobre
la existencia de vertidos en los colectores de sustancias peligrosas a que se refiere el
artículo 245.5.d) del Reglamento del Dominio Público Hidráulico en el contexto del expediente de la autorización para realizar el vertido de la depuradora municipal otorgada
a su favor.
— En el caso de que se incorporasen otros contaminantes no regulados en la Ordenanza
municipal vigente, deberá procederse a la modificación del contenido y desarrollo del
plan de saneamiento y control de vertidos a la red de saneamiento municipal y remitirlo
al Organismo de cuenca para su incorporación en el expediente de autorización de vertido de la depuradora municipal.
- d - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. L
as principales fuentes de emisión de ruidos del complejo industrial se han especificado en
el proyecto básico aportado. Se recogen en la siguiente tabla los niveles de emisión global
equivalente contemplados en el estudio contenido en proyecto:
Fuente sonora
Nivel de emisión por unidad, dB (A)
Planta de células de baterías (4 unidades).
99
Almacén de productos acabados (2 unidades).
91
Almacén de electrolito (2 unidades).
100
Edificio de servicios centrales 1 (2 unidades).
90
Edificio de servicios centrales 2 (2 unidades).
90
32120
Martes 23 de mayo de 2023
objetivos de calidad de la normativa vigente.
• Garantizar que los fangos puedan evacuarse con completa seguridad de forma aceptable desde la perspectiva medioambiental. En ningún caso se autorizará su evacuación al alcantarillado o al sistema colector.
— El vertido industrial a la red de saneamiento deberá garantizar que el vertido procedente
de la depuradora municipal al dominio público hidráulico cumpla con las condiciones establecidas en la autorización de vertido otorgada por la CHT. Las características de emisión del vertido procedente de la depuradora municipal han de ser tales que permitan
la consecución del buen estado de las aguas de acuerdo con los objetivos ambientales
y las normas de calidad ambiental previstos en el vigente Plan Hidrológico de la Demarcación y en las restantes disposiciones legales de aplicación.
— El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata deberá informar anualmente a la CHT sobre
la existencia de vertidos en los colectores de sustancias peligrosas a que se refiere el
artículo 245.5.d) del Reglamento del Dominio Público Hidráulico en el contexto del expediente de la autorización para realizar el vertido de la depuradora municipal otorgada
a su favor.
— En el caso de que se incorporasen otros contaminantes no regulados en la Ordenanza
municipal vigente, deberá procederse a la modificación del contenido y desarrollo del
plan de saneamiento y control de vertidos a la red de saneamiento municipal y remitirlo
al Organismo de cuenca para su incorporación en el expediente de autorización de vertido de la depuradora municipal.
- d - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. L
as principales fuentes de emisión de ruidos del complejo industrial se han especificado en
el proyecto básico aportado. Se recogen en la siguiente tabla los niveles de emisión global
equivalente contemplados en el estudio contenido en proyecto:
Fuente sonora
Nivel de emisión por unidad, dB (A)
Planta de células de baterías (4 unidades).
99
Almacén de productos acabados (2 unidades).
91
Almacén de electrolito (2 unidades).
100
Edificio de servicios centrales 1 (2 unidades).
90
Edificio de servicios centrales 2 (2 unidades).
90