Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

32103

Estas características se basan en la naturaleza de los diferentes efluentes, así como en
la definición disponible en el momento actual sobre la propia ingeniería y naturaleza del
proyecto.
(…)
Décimo sexto. Con fecha 13 de abril, se da traslado al Ayuntamiento de Navalmoral de la
Mata de la documentación aportada por el promotor en relación con la gestión de los efluentes
líquidos residuales generados por el proyecto.
Con fecha 14 de abril de 2023, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata remite informe
del Arquitecto Municipal, que modifica parcialmente el contenido del informe de fecha 20 de
marzo de 2023 recogido en el antecedente de hecho décimo.
Se reproduce literalmente a continuación el informe de 14 de abril de 2023:
“En relación con la autorización de vertido de la primera fase, se emite el siguiente informe:
Para la autorización de vertido de la primera fase del proyecto de la Fábrica de Baterías de
Iones de Litio, y en relación con la tramitación de la autorización ambiental integrada, se
informa que dicho vertido se sumaría a los niveles de la población, que está supeditado a
un caudal máximo de 8.000 m3/día, por lo que se emite informe FAVORABLE, considerando imprescindible por quien suscribe la ejecución del tanque de tormentas, la ampliación
de la impulsión del Parque Norte y de una línea de la EDAR existente, así como de otras
medidas que se consideren oportunas con el objetivo de que no se superen los niveles del
caudal máximo. No obstante, se prevé que el vertido de la población aumentará según las
previsiones del Plan General Municipal, además de que en época de lluvias se puede crear
una saturación del vertido, debiéndose tener estas observaciones en cuenta.
Se considera solución óptima la nueva EDAR en el parque industrial, ya que la tramitación
es la misma para cualquiera de los dos supuestos. El vertido debe cumplir los parámetros
señalados en el Reglamento del servicio municipal de abastecimiento de agua potable,
saneamiento, vertido y depuración de aguas residuales del municipio de Navalmoral de la
Mata”.
Décimo séptimo. Mediante escrito registrado de salida con fecha 18 de abril de 2023, la
DGS da traslado a la CHT de la documentación técnica presentada por el promotor en relación
con los vertidos del proyecto, y del informe emitido por el Ayuntamiento de Navalmoral de la
Mata, referido en el antecedente de hecho décimo sexto, a fin de que emita informe en virtud
de lo dispuesto en el artículo 245.4 del RDPH.