Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061911)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Cambio de uso forestal a cultivos agrícolas", cuya promotora es D.ª M.ª Carmen Orellana Montes, en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA22/1251.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32073
• Águila real (Aquila chrysaetos), especie catalogada en la categoría “vulnerable”.
• Águila culebrera (Circaetus gallicus), especie catalogada en la categoría “de interés
especial”.
• Búho real (Bubo bubo), especie catalogada en la categoría “de interés especial”.
• Ratonero (Buteo buteo), especie catalogada en la categoría “de interés especial”.
• Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus,) especie catalogada en la categoría “de
interés especial”.
— Alrededor de 1.000 metros se localizan varias plataformas de nidificación de Águila
real.
— Hay varios rodales de flora protegida: Orchis champagneuxii, Orchis morio, Serapias
lingua y Narcissus tazetta.
Del análisis y valoración ambiental de la actividad proyectada, concluye informando
favorable mente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan una
serie de medidas, que han sido incorporadas al presente informe.
Además, se ha recibido informe de los Agentes del Medio Natural de la zona, en las que
se hace una descripción detallada de los factores ambientales existentes en la zona de
actuación.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo
VII del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
S
e pretende realizar una plantación de olivar para poder incrementar la producción
de la explotación, cambiando el cultivo de cereales de secano a olivar superintensivo
de secano, aumentando con ello la rentabilidad de su explotación.
Martes 23 de mayo de 2023
32073
• Águila real (Aquila chrysaetos), especie catalogada en la categoría “vulnerable”.
• Águila culebrera (Circaetus gallicus), especie catalogada en la categoría “de interés
especial”.
• Búho real (Bubo bubo), especie catalogada en la categoría “de interés especial”.
• Ratonero (Buteo buteo), especie catalogada en la categoría “de interés especial”.
• Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus,) especie catalogada en la categoría “de
interés especial”.
— Alrededor de 1.000 metros se localizan varias plataformas de nidificación de Águila
real.
— Hay varios rodales de flora protegida: Orchis champagneuxii, Orchis morio, Serapias
lingua y Narcissus tazetta.
Del análisis y valoración ambiental de la actividad proyectada, concluye informando
favorable mente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan una
serie de medidas, que han sido incorporadas al presente informe.
Además, se ha recibido informe de los Agentes del Medio Natural de la zona, en las que
se hace una descripción detallada de los factores ambientales existentes en la zona de
actuación.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo
VII del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
S
e pretende realizar una plantación de olivar para poder incrementar la producción
de la explotación, cambiando el cultivo de cereales de secano a olivar superintensivo
de secano, aumentando con ello la rentabilidad de su explotación.